MARZO

1

3

4

6

Dia en que se pretende concienciar sobre estás conductas y visibilizarlas para impulsar su investigación y tratamiento. Existe una sociedad internacional de la autolesión desde 2009 que promueve su investigación y tratamiento.

.

Día creado el 2008 a iniciativa de Steve Wilkinson que padecía espina bífida y limitaciones a la movilidad y en 2015 publicó el Libro de “La Historia del Dia Internacional de la Silla de Rueda”. Más de 100 millones de personas la usan a diario.
Impulsado por la OMS desde 2007 para promover una detección temprana de cualquier deterioro auditivo.
El 3 de marzo fue la fecha elegida por la organización Panamericana, para celebrar el día de los defectos congénitos. La infección del virus del Zika en mujeres embarazadas provoca en su mayoría defectos congénitos. A raíz de este problema, se intensificaron los estudios para prevenir las malformaciones como consecuencia de infecciones durante el embarazo.

Día establecido en 2015, por la Federación mundial de la obesidad, para la prevención y tratamiento de dicha enfermedad ya que desde 1975 se ha triplicado su prevalencia, afectando a más de 1900 millones de adultos.

Día internacional de concienciación sobre el virus del papiloma humano establecido por la sociedad internacional del virus del papiloma humano en 2018 para concienciar sobre la prevención de la enfermedad de transmisión sexual que origina este virus.

Enfermedad crónica que afecta fundamentalmente a mujeres con cáncer de mama. Desde el 2008 se viene promoviendo su conocimiento y tratamiento desde distintas sociedades científicas.

Desde 2004 su finalidad es concienciar sobre los trastornos de lenguaje y sus efectos sobre la salud y las relaciones sociales de los pacientes.

10

9-15

10-14

2º JUE

Día internacional establecido por Temashop tienda de moda de Dinamarca, promocionando el uso lúdico y de entretenimiento de esta prenda, pero que después ha sido usada ampliamente para ocultar las enfermedades que favorecen la pérdida de pelo y que ayuda a aliviar el malestar que produce en estas personas la alopecia.

La asociación mundial de glaucoma y la asociación de pacientes de glaucoma, establecieron esta semana para concienciar de la importancia de la prevención y tratamiento precoz del glaucoma, para evitar que produzca ceguera.

Desde 1996 y con la participación de más de 160 organizaciones profesionales, se viene celebrando actividades para recordar la importancia del órgano maestro

En 2006, la sociedad internacional de nefrología y la Federación internacional de fundaciones renales establecieron este día para promover y concienciar sobre el cuidado de este órgano y para concienciar sobre la enfermedad renal crónica que sufre el 10 % de la población mundial. Muy de moda ahora tras la aparición de nuevas terapias.

14

18

20

21

Día mundial establecido por la asociación mundial de medicina del sueño, para concienciar sobre los problemas del sueño y su importancia para el bienestar. Este año utilizan el lema “ hazte la salud del sueño, una prioridad”.

Este problema que puede llegar a afectar a una de cada 10 mujeres y puede llegar a ser muy limitante por los dolores que genera es necesario tenerlo presente y para potenciar su conocimiento se establece el día 14 de marzo.

Son un grupo de enfermedades autoinmunes que afectan a los menores de 16 años, debilitantes y dolorosas que impactan fuertemente en sus vidas y la de sus familias. El día fue impulsado por la asociación europea de reumatología pediátrica.

Desorden genético en el que aparece un cromosoma extra en el par 18. Son muchas las alteraciones y malformaciones que padecen estos niños y se ha conseguido que mejore la esperanza de vida ya que hace unos años la mayoría falleció al nacer.

Proclamado por la ONU en 2012, se dedica a promover la felicidad y bienestar humano.

Para concienciar a las personas acerca de la salud bucal y conocer los riesgos que pueden provocar los problemas en la dentición.

En este día, establecido por la ONU en 2011, se promueve el reconocimiento de estas personas, favoreciendo su igualdad de oportunidades e inclusión social. Este año con el lema “merece la pena”.

23

24

26

29

Establecido por la Organización Mundial de la Salud, se celebra para recordar a las personas que tienen alguna discapacidad o enfermedad crónica y favorecer la plena recuperación funcional y ocupacional de estas personas.

Establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1993 para recordar a la tuberculosis para acelerar los esfuerzos para erradicar esta pandemia. Este año el lema es “ Si, podemos acabar con la tuberculosis”.

Establecido en 2008 por un joven canadiense Cassidy Megan y conocido como día púrpura, por la soledad que sufren los que la , busca concienciar sobre este trastorno que afecta a más de 65 millones de personas en todo el planeta.

En este día establecido por la Organización Mundial de la Salud, se pretende promover la prevención del cáncer de cuello uterino, uno de los cánceres más frecuentes en las mujeres.

En España se estableció por la unión de trasplantados de órganos sólidos. España ha sido líder mundial en trasplantes durante 32 años consecutivos. En 2023 consiguió un récord realizando 5681 trasplantes, lo que supone una tasa de 122 trasplantes por millón de habitantes.

30

31

Elegido por ser el natalicio de Vincent Van Gogh, quien padecía posiblemente este trastorno. Fue impulsado por la sociedad internacional de trastornos bipolares y se estima que lo padecen 140 millones de personas en todo el mundo.

Día mundial establecido por la organización mundial de la salud, y que promueve la prevención con múltiples campañas como la de PREVECOLON de la comunidad de Madrid.

La creación de esta efeméride en el año 2013 fue por iniciativa de la organización europea de enfermedades raras y se estima que afecta a cuatro personas por cada millón de habitantes, pudiendo llegar a desarrollar además de las alteraciones estéticas otras metabólicas como diabetes e hígado graso.

1 MAR

Dia en que se pretende concienciar sobre estás conductas y visibilizarlas para impulsar su investigación y tratamiento. Existe una sociedad internacional de la autolesión desde 2009 que promueve su investigación y tratamiento.

Día creado el 2008 a iniciativa de Steve Wilkinson que padecía espina bífida y limitaciones a la movilidad y en 2015 publicó el Libro de “La Historia del Dia Internacional de la Silla de Rueda”. Más de 100 millones de personas la usan a diario.

3 MAR

Impulsado por la OMS desde 2007 para promover una detección temprana de cualquier deterioro auditivo.

El 3 de marzo fue la fecha elegida por la organización Panamericana, para celebrar el día de los defectos congénitos. La infección del virus del Zika en mujeres embarazadas provoca en su mayoría defectos congénitos. A raíz de este problema, se intensificaron los estudios para prevenir las malformaciones como consecuencia de infecciones durante el embarazo.

4 MAR

Día establecido en 2015, por la Federación mundial de la obesidad, para la prevención y tratamiento de dicha enfermedad ya que desde 1975 se ha triplicado su prevalencia, afectando a más de 1900 millones de adultos.

Día internacional de concienciación sobre el virus del papiloma humano establecido por la sociedad internacional del virus del papiloma humano en 2018 para concienciar sobre la prevención de la enfermedad de transmisión sexual que origina este virus.

6 MAR

Enfermedad crónica que afecta fundamentalmente a mujeres con cáncer de mama. Desde el 2008 se viene promoviendo su conocimiento y tratamiento desde distintas sociedades científicas.

Desde 2004 su finalidad es concienciar sobre los trastornos de lenguaje y sus efectos sobre la salud y las relaciones sociales de los pacientes.

10 MAR

Día internacional establecido por Temashop tienda de moda de Dinamarca, promocionando el uso lúdico y de entretenimiento de esta prenda, pero que después ha sido usada ampliamente para ocultar las enfermedades que favorecen la pérdida de pelo y que ayuda a aliviar el malestar que produce en estas personas la alopecia.

9-15 MAR

La asociación mundial de glaucoma y la asociación de pacientes de glaucoma, establecieron esta semana para concienciar de la importancia de la prevención y tratamiento precoz del glaucoma, para evitar que produzca ceguera.

10-14 MAR

Desde 1996 y con la participación de más de 160 organizaciones profesionales, se viene celebrando actividades para recordar la importancia del órgano maestro.

2º JUEVES

En 2006, la sociedad internacional de nefrología y la Federación internacional de fundaciones renales establecieron este día para promover y concienciar sobre el cuidado de este órgano y para concienciar sobre la enfermedad renal crónica que sufre el 10 % de la población mundial. Muy de moda ahora tras la aparición de nuevas terapias.

14 MAR

Día mundial establecido por la asociación mundial de medicina del sueño, para concienciar sobre los problemas del sueño y su importancia para el bienestar. Este año utilizan el lema “ hazte la salud del sueño, una prioridad”.

Este problema que puede llegar a afectar a una de cada 10 mujeres y puede llegar a ser muy limitante por los dolores que genera es necesario tenerlo presente y para potenciar su conocimiento se establece el día 14 de marzo.

18 MAR

Son un grupo de enfermedades autoinmunes que afectan a los menores de 16 años, debilitantes y dolorosas que impactan fuertemente en sus vidas y la de sus familias. El día fue impulsado por la asociación europea de reumatología pediátrica.

Desorden genético en el que aparece un cromosoma extra en el par 18. Son muchas las alteraciones y malformaciones que padecen estos niños y se ha conseguido que mejore la esperanza de vida ya que hace unos años la mayoría falleció al nacer.

20 MAR

Proclamado por la ONU en 2012, se dedica a promover la felicidad y bienestar humano.

Para concienciar a las personas acerca de la salud bucal y conocer los riesgos que pueden provocar los problemas en la dentición.

21 MAR

En este día, establecido por la ONU en 2011, se promueve el reconocimiento de estas personas, favoreciendo su igualdad de oportunidades e inclusión social. Este año con el lema “merece la pena”.

23 MAR

Establecido por la Organización Mundial de la Salud, se celebra para recordar a las personas que tienen alguna discapacidad o enfermedad crónica y favorecer la plena recuperación funcional y ocupacional de estas personas.

24 MAR

Establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1993 para recordar a la tuberculosis para acelerar los esfuerzos para erradicar esta pandemia. Este año el lema es “ Si, podemos acabar con la tuberculosis”.

26 MAR

Establecido en 2008 por un joven canadiense Cassidy Megan y conocido como día púrpura, por la soledad que sufren los que la , busca concienciar sobre este trastorno que afecta a más de 65 millones de personas en todo el planeta.

En este día establecido por la Organización Mundial de la Salud, se pretende promover la prevención del cáncer de cuello uterino, uno de los cánceres más frecuentes en las mujeres.

29 MAR

En España se estableció por la unión de trasplantados de órganos sólidos. España ha sido líder mundial en trasplantes durante 32 años consecutivos. En 2023 consiguió un récord realizando 5681 trasplantes, lo que supone una tasa de 122 trasplantes por millón de habitantes.

30 MAR

Elegido por ser el natalicio de Vincent Van Gogh, quien padecía posiblemente este trastorno. Fue impulsado por la sociedad internacional de trastornos bipolares y se estima que lo padecen 140 millones de personas en todo el mundo.

31 MAR

Día mundial establecido por la organización mundial de la salud, y que promueve la prevención con múltiples campañas como la de PREVECOLON de la comunidad de Madrid.

La creación de esta efeméride en el año 2013 fue por iniciativa de la organización europea de enfermedades raras y se estima que afecta a cuatro personas por cada millón de habitantes, pudiendo llegar a desarrollar además de las alteraciones estéticas otras metabólicas como diabetes e hígado graso.

ESCUELA DE SALUD

SEMANA DE LA SALUD

DEL 19-25 MAYO

SEMANA

DE LA SALUD

DEL 19-25 MAYO

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Ir al contenido