Nuevas acciones para el Plan Local de Prevención del Suicidio tras la 5ª mesa de seguimiento

Durante 2025 se ampliará la formación a más profesionales para la detección y prevención del suicidio y se dará continuidad a los programas de charlas en centros educativos, de salud y mayores, entre otras actividades

8 de mayo de 2025.-

Se ha celebrado en Tres Cantos la quinta Mesa de seguimiento del Plan de Prevención del Suicidio 2023-2027, en la que se ha hecho balance de las acciones realizadas durante el pasado año y las que se van a poner en marcha a lo largo de 2025.

La mesa, que cambia de denominación y pasa a llamarse Comité Local,  ha contado con una gran participación de técnicos de las Concejalías de Educación, Familia e Igualdad, Juventud, Mayores, Seguridad y Salud Pública, representantes de los equipos de orientación de los centros educativos de Tres Cantos, del Equipo General de Orientación de Educación Primaria, del Equipo Psicopedagógico y del programa municipal AcompañandoTC, además de profesionales de los centros de atención primaria de Tres Cantos del área de Psiquiatría, Psicología Clínica y Salud Mental del Hospital La Paz y Centro de Salud Mental de Colmenar Viejo.

El Plan Local, que reúne cinco objetivos estratégicos a cuatro años, contempla en su desarrollo y líneas de actuación esta Mesa de seguimiento municipal, para apoyar el trabajo y las propuestas que se vayan generando durante su periodo de vigencia. Unas propuestas y acciones orientadas a su prevención, tratamiento y promoción del bienestar socioemocional, como recomienda la Organización Mundial de la Salud a las administraciones públicas.

Durante 2024, desde los Servicios Sociales de la Concejalía de Familia e Igualdad, a través del programa ‘Punto y seguido’, que coordina y canaliza todos los recursos municipales relacionados con la prevención del suicidio, se han realizado actividades en tres direcciones: universal, selectiva e indicada.

En cuanto a las acciones dirigidas a toda la población, se ha impartido formación a funcionarios y técnicos municipales de distintas áreas, como Mujer y Centro de Mayores, a los técnicos de emergencias de la ambulancia municipal a profesionales del Servicio de Ayuda a Domicilio y sanitarios de los centros de salud. En este último espacio, en colaboración con Atención Primaria, se han impartido las charlas ‘Agárrate a la vida’. Además de tener presencia en eventos locales, y una mayor visibilidad en redes sociales y medios de comunicación, en 2024 se celebró la primera Semana de la Prevención del Suicidio.

Las destinadas a la prevención selectiva se dirigieron durante el pasado año a los mayores, con tres citas del programa ‘Poner la vida en positivo’ y la charla sobre el cuidado de la salud mental ‘Me quiero, me cuido’; a la infancia y la adolescencia, con programas de prevención en el ámbito educativo y en los grupos de las Comisiones de Participación, así como a personas extranjeras.

A los Grupos de Ayuda Mutua de los Centros de Salud, Centro Municipal de Mayores y de Mujeres, así como el Grupo Súper, de apoyo a familiares y allegados de personas que se han suicidado, que se crearon el pasado año, se dirigieron diversas charlas sobre duelo, trastornos de la conducta alimentaria o soledad, entre otras.

Durante 2025 se dará continuidad a sensibilizar y visibilizar el suicidio, con una nueva edición de la Semana para la Prevención, del 9 al 15 de junio; los grupos de apoyo y el programa ‘Agárrate a la vida’, que proporcionan un espacio seguro donde compartir preocupaciones, vivencias e inquietudes y la participación en eventos de la localidad con un “punto amarillo” de información, el próximo, durante el evento juvenil El rincón del rábano, que se celebra los días 17 y 18 de mayo. También se ampliarán las formaciones a guardias civiles, técnicos de emergencias y profesorados, así como los grupos de apoyo para llegar a la toda la población.

El alcalde, Jesús Moreno, ha felicitado a los componentes de la mesa “por su labor y su implicación en la prevención del suicidio en todos los ámbitos de la población, y por prestar ayuda a los tricantinos en los momentos difíciles”.

Sonia Lolo, concejal de Familia e Igualdad, por su parte ha señalado que “Tres Cantos es un referente para otros municipios de la Comunidad de Madrid que están tomando como ejemplo nuestro Plan Local de Prevención del Suicidio para implantarlo en sus localidades, ya que ha sido considerado como caso de éxito en la región”.

Natalia Ghezzi, coordinadora de ‘Punto y Seguido’ ha concluido: “hemos logrado crear una amplia red de recursos municipales que trabajan de forma coordinada y en comunicación constante, para el abordaje integral de la prevención del suicidio en la población tricantina”.

El programa Punto y Seguido, presta asesoramiento sobre prevención del suicidio a través del correo electrónico prevencionsuicidio@trescantos.es

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Ir al contenido