Agenda de Espectáculos
Tipo de Evento
Todos
Bibliotecas
Cultura
Deportes
Exposiciones
Factoría cultural
Festejos
Juventud
Medio Ambiente
Otros
Localización
Todos
Auditorio municipal
Aula de Medio Ambiente Las Vaquerizas
Avenida de Colmenar Viejo
Ayuntamiento
Biblioteca municipal Fundación Caja Madrid
Biblioteca Municipal Lope de Vega
Bike Park
Casa de la Juventud
CEIP Carmen Hernández Guarch
CEIP Carmen Iglesias
Centro Comercial Ciudad de Tres Cantos
Centro Cultural Adolfo Suárez
Centro Deportivo Embarcaciones
Centro Deportivo Gabriel Parellada
Edificio municipal 21 de Marzo
Factoría Cultural
Lago del Parque Central
Multicines Odeón
Piscina Embarcaciones
Piscina Foresta
Plaza de la Familia
Plaza del Ayuntamiento
Polideportivo de La Luz
Sala Centro Ayuntamiento
Sala Gutiérrez Montiel
Sector Embarcaciones
Sector Oficios
Sector Pueblos
Teatro Municipal de Tres Cantos
febrero
27ENETodo el día04MARExposición: Habitar lo digital

Detalles del evento
Sala Baluarte. HABITAR LO DIGITAL es una muestra en la que siguiendo la línea de tiempo de los diferentes hallazgos y avances que hicieron posible
Detalles del evento
Sala Baluarte.
HABITAR LO DIGITAL es una muestra en la que siguiendo la línea de tiempo de los diferentes hallazgos y avances que hicieron posible el descubrimiento de la fotografía, haremos un recorrido por ella para mostrar el camino que se ha seguido hasta llegar hasta nuestros días. Desde las primeras observaciones como la de la cámara oscura y el estenopo del que se tienen nociones hace más de mil años, hasta la actualidad en la que se suben a la red más de 80 millones de fotografías y vídeos al día.
La Sala Baluarte del Centro Cultural Adolfo Suárez de Tres Cantos, es un escenario privilegiado para descubrir y mostrar a las generaciones de nativos digitales marcadas por la inmediatez, otras formas de entender lo fotográfico.
Hoy en día prácticamente 3/4 partes de la
población mundial lleva un teléfono provisto de cámara fotográfica y de vídeo, pudiendo compartir sus imágenes de forma inmediata con cualquier otra persona en cualquier otra parte del mundo, pero no siempre fue así.
En la muestra se podrán observar antiguos aparatos y enseres fotográficos que ilustraran el tortuoso y largo camino que nos ha traído hasta el aquí y ahora. Viejas cámaras, ampliadoras, objetos de laboratorio químico, radiografías, antiguos ordenadores y televisores, cintas de video VHS, proyectores de diapositivas, etc.
Habitar lo Digital se presenta así, como un proyecto que propone varios niveles de experiencia para pensar el mundo de la imagen y para acercarse a la trayectoria artística de Tomy Ceballos, nacido en 1959 en las entrañas de un mundo foto-analógico en cambio constante, desde que a finales de los años 70 fascinado por las posibilidades de la fotografía, uno de los descubrimientos más revolucionarios de la historia, que ha servido para mirarnos desde infinitas nuevas perspectivas, decidió dedicar su tiempo a trabajar e investigar con la esencia más pura y primitiva de este medio, es decir con la luz y la grafía desde el mismo interior de la cámara oscura, sin ópticas ni nada que se interpusiera entre la luz y el objeto sensible.
A finales de los 90 apareció lo digital y no dudó en habitarlo,aunque previamente experimentó con la electrografía, poco a poco f u e e v o l u c io n a n d o , t r a b a j a n d o y experimentando con todo tipo de técnicas hasta llegar a las nuevas tecnologías, como los softwares de modelado y renderizado 3D y la Inteligencia Artificial, cualquier herramienta es válida para expresarse y detener el tiempo, con todo lo que supone ese hecho y no hay porque olvidar las técnicas más básicas y primitivas como el rayograma o los rayos X . Se pretende ilustrar y documentar la línea de tiempo universal y objetiva con el trabajo personal y subjetivo de un artista que ha vivido y habitado toda esta fascinante época de transformaciones en todo los ámbitos.

Hora
Enero 27 (Viernes) - Marzo 4 (Sábado)
03FEB19:0020:00Proyección de documental: Parias de la tierra

Detalles del evento
Documental sobre los cien años del Partido Comunista de España. Organizan: Asociación de Vecinos de Tres Cantos, IU y el PCE “Si
Detalles del evento
Documental sobre los cien años del Partido Comunista de España.
Organizan: Asociación de Vecinos de Tres Cantos, IU y el PCE
“Si uno puede realmente penetrar en la vida de otra época, está penetrando en la propia vida” (T.S. Eliot)
Recientemente, en el año 2021, se cumplieron cien años de la fundación del PCE, el tercero más antiguo de España. En el marco de la reivindicación de nuestra memoria democrática, la Asociación de Vecinos de Tres Cantos, IU y el PCE presentan este documental.
Voz en off: Petra Martínez
Fotografía: Raúl Peña
Música original: Juan Bardem
Sonido: Tomás Kruse & Jorge Bergia
Ilustración: Carlos de la Peña
Montaje: Fran Barba
Dirigido y producido por: Rosa Valiente & Rodrigo Bazzano
Entrada: Gratuita. Recoger una hora antes del evento.

Hora
(Viernes) 19:00 - 20:00
Lugar
Teatro Municipal de Tres Cantos
Plaza del Ayuntamiento, 2
04FEB19:0020:30Festividad de Santa Águeda

Detalles del evento
Rondalla, Dulzaina y Danza Tradicional de la Casa de Castilla y León de Tres Cantos CIGARRA MÚSICA TRADICIONAL: Carta de “La Margarita” “Carta de La Margarita”
Detalles del evento
- Rondalla, Dulzaina y Danza Tradicional de la Casa de Castilla y León de Tres Cantos
- CIGARRA MÚSICA TRADICIONAL: Carta de “La Margarita”
“Carta de La Margarita” representa un viaje simbólico a través de la palabra contada y cantada, y pretende transportar al público al desván de la memoria de cada uno, evocando un mundo de sensaciones íntimas vividas. Nos recuerda que somos Agua, que fecunda y se adapta; Viento, que sueña y se expande, Fuego que purifica y transforma, y también Tierra, a la que retorna todo lo que en ella surge.
Cigarra Música Tradicional: Desde 1975 viene recopilando y divulgando las canciones que nuestros abuelos cantaban, salvaguardando el patrimonio oral de la provincia de Ávila. Actualmente, el grupo ofrece diferentes puestas en escena, para toda clase de públicos, invitando a las nuevas generaciones a sumarse a dar valor a ese acervo cultural de la memoria colectiva.
Un emotivo espectáculo con proyección de imágenes que acompañan al relato, tanto hablado como cantado y bailado.
Entrada: 2 €
Venta de entradas: en horario habitual de taquilla y en www.giglon.com
Hora
(Sábado) 19:00 - 20:30
Lugar
Teatro Municipal de Tres Cantos
Plaza del Ayuntamiento, 2
04FEB19:0020:30XII Concurso nacional de flamenco "Ciudad de Tres Cantos": Fase clasificatoria

Detalles del evento
Organiza Casa Cultural de Andalucía de Tres Cantos Entrada: 5 € Venta de entradas: jueves y viernes de 17:30 a 20:30 horas
Detalles del evento
Organiza Casa Cultural de Andalucía de Tres Cantos
Entrada: 5 €
Venta de entradas: jueves y viernes de 17:30 a 20:30 horas desde el 19 de enero.

Hora
(Sábado) 19:00 - 20:30
Lugar
Auditorio municipal
Plaza del Ayuntamiento, 2
05FEB12:0013:00Espectáculo familiar: Cucú-trastrás, las mil y una historias escucharás

Detalles del evento
Compañía: Arteluna Teatro Ha llegado la hora de dormir, pero Pelusa quiere seguir jugando. Nomequete intenta desesperadamente que Pelusa duerma, pero no lo consigue. De
Detalles del evento
Compañía: Arteluna Teatro
Ha llegado la hora de dormir, pero Pelusa quiere seguir jugando. Nomequete intenta desesperadamente que Pelusa duerma, pero no lo consigue. De pronto, recuerda los cuentos de “Las mil y una noches” y decide probar a contarlos y a jugar con ellos… ¿Conseguirá que Pelusa se duerma?
Entrada: 2 €
Venta de entradas: en horario habitual de taquilla y en www.giglon.com
Hora
(Domingo) 12:00 - 13:00
Lugar
Centro Cultural Adolfo Suárez
Plaza del Ayuntamiento, 2
10FEB19:0020:00Monólogo de humor: Coria Castillo

Detalles del evento
Coria Castillo (Madrid 1980) es actriz y humorista. Comenzó a hacer teatro a los 13 años en el Colectivo de Teatro “El Tirso”, ganando varios premios y nominaciones
Detalles del evento
Coria Castillo (Madrid 1980) es actriz y humorista. Comenzó a hacer teatro a los 13 años en el Colectivo de Teatro “El Tirso”, ganando varios premios y nominaciones como mejor actriz cómica.
En el 2009 centra su carrera en la comedia y realiza cursos en el Liceo de Comedia y La Escuela de las Artes de la Comedia de Escritura de Monólogos e Improvisación. Muy pronto ganó varios concursos de monólogos a nivel nacional y participa en programas de “Paramount Comedy” y “Comedy Central”.
En 2011 realiza una gira de 3 años por toda España y México con el espectáculo de circo el “Manicomio de los horrores”. Al regresar, gana el concurso de monólogos de la Cadena Ser y trabaja de colaboradora 2 años en “Hoy por Hoy Madrid”.
Desde 2018 colabora con Yllana en shows de comedia e improvisación. En 2019 graba su primer álbum de comedia para Spotify y participa en el documental “Buscando la comedia”, así como en “Las que faltaban” y “Dar cera, pulir 0”.
Colabora habitualmente en el Circuito de Comedia Nacional, y se mueve por teatros de toda España con su espectáculo “Nací princesa porque zorras sobraban”.
También la podemos ver en la Gran Vía madrileña con el show “Mujeres al borde de un ataque de risa” y en especiales de comedia en Amazon Prime o en Comediants.
Entrada: Patio de butacas: 12 €. Anfiteatro: 10 €
Venta de entradas: en horario habitual de taquilla y en www.giglon.com

Hora
(Viernes) 19:00 - 20:00
Lugar
Teatro Municipal de Tres Cantos
Plaza del Ayuntamiento, 2
11FEB19:0020:00Monólogo de humor: 2 sevillanos 2

Detalles del evento
Show de comedia a cargo de Jesús Cañete y Antonio Ocaña, ambos sevillanos, pero con una visión muy diferente de la vida. Siendo uno de la capital y
Detalles del evento
Show de comedia a cargo de Jesús Cañete y Antonio Ocaña, ambos sevillanos, pero con una visión muy diferente de la vida. Siendo uno de la capital y el otro de la provincia, relatan sus ocurrencias más cotidianas desde su particular perspectiva. Monólogos, chistes, imitaciones y mucha improvisación consiguen entretener y divertir a todas las personas asistentes. Eso sí, sin dejar a nadie indiferente.
Jesús Cañete, monologuista, imitador, showman, ha trabajado en TV en programas como “El Rey de la Comedia” (TVE con Edu Soto), “Al ataque Chow” (Tele5 con Paz Padilla), “Esto no es serio” (ANTENA3 con Antonio Hidalgo) y “Hacemos el humor” (CANAL SUR con Agustín Bravo).
Antonio Ocaña, monologuista y humorista ha trabajado en TV en programas como “Sopa de Gansos” de Mediaset, “Nuevos Cómicos” de Paramount Comedy Channel, “Mira la Vida” de Canal Sur, “Todo el mundo es bueno” de Telecinco y “Tienen Gracia” de Canal Sur, entre otros.
Entrada: Patio de butacas: 12 €. Anfiteatro: 10 €
Venta de entradas: en horario habitual de taquilla y en www.giglon.com
Hora
(Sábado) 19:00 - 20:00
Lugar
Teatro Municipal de Tres Cantos
Plaza del Ayuntamiento, 2
11FEB19:0020:30XII Concurso nacional de flamenco "Ciudad de Tres Cantos": Fase clasificatoria

Detalles del evento
Organiza Casa Cultural de Andalucía de Tres Cantos Entrada: 5 € Venta de entradas: jueves y viernes de 17:30 a 20:30 horas
Detalles del evento
Organiza Casa Cultural de Andalucía de Tres Cantos
Entrada: 5 €
Venta de entradas: jueves y viernes de 17:30 a 20:30 horas desde el 19 de enero.

Hora
(Sábado) 19:00 - 20:30
Lugar
Auditorio municipal
Plaza del Ayuntamiento, 2
12FEB18:0019:00Musical: La flauta mágica

Detalles del evento
Espectáculo para todos los públicos. Compañía: La Bicicleta (del Teatro Sanpol de Madrid) Edad recomendada: A partir de 6 años
Detalles del evento
Espectáculo para todos los públicos.
Compañía: La Bicicleta (del Teatro Sanpol de Madrid)
Edad recomendada: A partir de 6 años
Versión de la ópera de Wolfgang Amadeus Mozart
Dramaturgia: Julio Jaime Fischel
Versión musical: Ángel y Ricardo Padilla
Dirección general: Ana María Fischtel
Esta hermosa, delicada y divertida pieza fue la última ópera de Mozart. Su argumento y sus rítmicas melodías, por siglos, han hecho la delicia de niños y mayores. En ella, el Príncipe Tamino es perseguido por un dragón, y en la lucha cae desvanecido, pero la repentina aparición de la Reina de la Noche le salva. En agradecimiento, Tamino se compromete a encontrar a la hija de la Reina, cuyo nombre es Pamina y que, según cuenta la Reina, ha sido secuestrada por el terrible Sarastro. Papageno, el pajarero, se ve obligado a acompañarle.
Un espectáculo con una adaptación moderna de la música del genial Mozart, lleno de humor, aventuras y solidaridad entre los seres humanos.
Entrada: Patio de butacas: 8 €. Anfiteatro: 6 €
Venta de entradas: en horario habitual de taquilla y en www.giglon.com
Hora
(Domingo) 18:00 - 19:00
Lugar
Teatro Municipal de Tres Cantos
Plaza del Ayuntamiento, 2
18FEB19:0020:30XII Concurso nacional de flamenco "Ciudad de Tres Cantos": Fase clasificatoria

Detalles del evento
Organiza Casa Cultural de Andalucía de Tres Cantos Entrada: 5 € Venta de entradas: jueves y viernes de 17:30 a 20:30 horas
Detalles del evento
Organiza Casa Cultural de Andalucía de Tres Cantos
Entrada: 5 €
Venta de entradas: jueves y viernes de 17:30 a 20:30 horas desde el 19 de enero.

Hora
(Sábado) 19:00 - 20:30
Lugar
Auditorio municipal
Plaza del Ayuntamiento, 2
19FEB12:0013:00Espectáculo familiar: Cucú-trastrás, en carnaval trastearás

Detalles del evento
Compañía: Arteluna Teatro Llega el Carnaval y los Cucutrastos quieren disfrazarse de personajes de las historias de Shakespeare y trastear con ellas: “Romeo y Julieta”,
Detalles del evento
Compañía: Arteluna Teatro
Llega el Carnaval y los Cucutrastos quieren disfrazarse de personajes de las historias de Shakespeare y trastear con ellas: “Romeo y Julieta”, “El sueño de una noche de verano”,… pasarás un rato muy divertido junto a los Cucutrastos. ¡Te esperamos!
Entrada: 2 €
Venta de entradas: en horario habitual de taquilla y en www.giglon.com
Hora
(Domingo) 12:00 - 13:00
Lugar
Centro Cultural Adolfo Suárez
Plaza del Ayuntamiento, 2
24FEB19:0020:00Teatro: Cuentos del mundo

Detalles del evento
Organiza: Escuela Arteluna Teatro. A través de los cuentos y leyendas de diferentes partes del mundo, los actores y actrices de Arteluna Teatro nos invitan
Detalles del evento
Organiza: Escuela Arteluna Teatro.
A través de los cuentos y leyendas de diferentes partes del mundo, los actores y actrices de Arteluna Teatro nos invitan a un viaje muy especial, cuyo vehículo serán nuestros propios sentidos.
Se trata de un espectáculo global y creativo en el que se mostrará una visión particular de estos cuentos y leyendas a través del musical, el teatro, el cine, el humor… y en el que se ha puesto mucho, mucho cariño.
Entrada: 2 euros.
Venta de entradas: en horario habitual de taquilla y en www.giglon.com
Hora
(Viernes) 19:00 - 20:00
Lugar
Teatro Municipal de Tres Cantos
Plaza del Ayuntamiento, 2
25FEB19:0020:30XII Concurso nacional de flamenco "Ciudad de Tres Cantos": Fase clasificatoria

Detalles del evento
Organiza Casa Cultural de Andalucía de Tres Cantos Entrada: 5 € Venta de entradas: jueves y viernes de 17:30 a 20:30 horas
Detalles del evento
Organiza Casa Cultural de Andalucía de Tres Cantos
Entrada: 5 €
Venta de entradas: jueves y viernes de 17:30 a 20:30 horas desde el 19 de enero.

Hora
(Sábado) 19:00 - 20:30
Lugar
Auditorio municipal
Plaza del Ayuntamiento, 2
25FEB19:0020:30Teatro: Miles Gloriosus

Detalles del evento
Espectáculo perteneciente a la Red de Teatros. Elenco: Carlos Sobera, Ángel Pardo, Elisa Matilla, Silvia Vacas, Juanjo Cucalón, David Tortosa, Antonio Prieto, Arianna AragónAutor:
Detalles del evento
Espectáculo perteneciente a la Red de Teatros.
Elenco: Carlos Sobera, Ángel Pardo, Elisa Matilla, Silvia Vacas, Juanjo Cucalón, David Tortosa, Antonio Prieto, Arianna Aragón
Autor: Plauto
Director: Pep Anton Gómez
Versión: Antonio Prieto
Miles es un prototipo de hombre que nos resulta muy familiar. Dejando de lado su condición de militar, invicto por supuesto, Miles es un tipo empoderado, fanfarrón, pagado de sí mismo, narcisista y obsesionado por el sexo. Cree firmemente que todas las mujeres le adoran, y a todas las mujeres pretende. Vive en Éfeso junto a Cornelia, una bella princesa que piensa que bebe los vientos por él, olvidando el pequeño detalle de que la tiene secuestrada.
El criado de Miles, nuestro querido Geta, harto como está de tener amo y de que ese amo sea precisamente Miles, decide ayudar a la bella Cornelia a reencontrarse con su verdadero amor, que no es otro que Plenilunio, una joyita que toda madre querría para su hija. Pero Geta quiere más, y se dispone a urdir un brillante plan para dar un escarmiento al Militar aprovechando la obsesión de éste por el sexo. En el camino, Geta hallará la ayuda de sus vecinos, que también ansían escarmentar al Militar. Y el militar…Ay, el Militar…, ¿qué encontrará?…
Entrada: Patio de butacas 15 euros. Anfiteatro 13 euros.
Venta de entradas: en horario habitual de taquilla y en www.giglon.com

Hora
(Sábado) 19:00 - 20:30
Lugar
Teatro Municipal de Tres Cantos
Plaza del Ayuntamiento, 2
26FEB18:3020:00Gala benéfica de artes escénicas

Detalles del evento
Gala benéfica a favor de la Asociación NUPA (Asociación española de ayuda a pacientes y familias afectadas de fallo intestinal, trasplante multivisceral y nutrición parenteral).
Detalles del evento
Gala benéfica a favor de la Asociación NUPA (Asociación española de ayuda a pacientes y familias afectadas de fallo intestinal, trasplante multivisceral y nutrición parenteral).
Una Gala de Artes Escénicas organizada por la Asociación y Escuela Danza Todo Arte con exhibiciones de Danza Moderna, Lírica, Contemporánea y Broadway, Magia y música en directo.
Presentada por El Mago Pepito.
Colaboración especial de la Escuela de Danza 180°, cantante y compositor Félix Fernández y actuación de king joker.
Con actuaciones de teatro musical y colaboración especial de la banda Cuarteto Contratiempo (piano, guitarra, bajo y batería) acompañados por la Escuela Municipal de Música Rivas Vaciamadrid y el coro, dirigidos por el músico y compositor Txema Cariñena.
Para todas las edades
Organiza: Asociación cultural Todo Arte
Adquisición de entradas: asociaciontodoarte@gmail.com
Donativo: 5 euros
Hora
(Domingo) 18:30 - 20:00
Lugar
Centro Cultural Adolfo Suárez
Plaza del Ayuntamiento, 2
marzo
27ENETodo el día04MARExposición: Habitar lo digital

Detalles del evento
Sala Baluarte. HABITAR LO DIGITAL es una muestra en la que siguiendo la línea de tiempo de los diferentes hallazgos y avances que hicieron posible
Detalles del evento
Sala Baluarte.
HABITAR LO DIGITAL es una muestra en la que siguiendo la línea de tiempo de los diferentes hallazgos y avances que hicieron posible el descubrimiento de la fotografía, haremos un recorrido por ella para mostrar el camino que se ha seguido hasta llegar hasta nuestros días. Desde las primeras observaciones como la de la cámara oscura y el estenopo del que se tienen nociones hace más de mil años, hasta la actualidad en la que se suben a la red más de 80 millones de fotografías y vídeos al día.
La Sala Baluarte del Centro Cultural Adolfo Suárez de Tres Cantos, es un escenario privilegiado para descubrir y mostrar a las generaciones de nativos digitales marcadas por la inmediatez, otras formas de entender lo fotográfico.
Hoy en día prácticamente 3/4 partes de la
población mundial lleva un teléfono provisto de cámara fotográfica y de vídeo, pudiendo compartir sus imágenes de forma inmediata con cualquier otra persona en cualquier otra parte del mundo, pero no siempre fue así.
En la muestra se podrán observar antiguos aparatos y enseres fotográficos que ilustraran el tortuoso y largo camino que nos ha traído hasta el aquí y ahora. Viejas cámaras, ampliadoras, objetos de laboratorio químico, radiografías, antiguos ordenadores y televisores, cintas de video VHS, proyectores de diapositivas, etc.
Habitar lo Digital se presenta así, como un proyecto que propone varios niveles de experiencia para pensar el mundo de la imagen y para acercarse a la trayectoria artística de Tomy Ceballos, nacido en 1959 en las entrañas de un mundo foto-analógico en cambio constante, desde que a finales de los años 70 fascinado por las posibilidades de la fotografía, uno de los descubrimientos más revolucionarios de la historia, que ha servido para mirarnos desde infinitas nuevas perspectivas, decidió dedicar su tiempo a trabajar e investigar con la esencia más pura y primitiva de este medio, es decir con la luz y la grafía desde el mismo interior de la cámara oscura, sin ópticas ni nada que se interpusiera entre la luz y el objeto sensible.
A finales de los 90 apareció lo digital y no dudó en habitarlo,aunque previamente experimentó con la electrografía, poco a poco f u e e v o l u c io n a n d o , t r a b a j a n d o y experimentando con todo tipo de técnicas hasta llegar a las nuevas tecnologías, como los softwares de modelado y renderizado 3D y la Inteligencia Artificial, cualquier herramienta es válida para expresarse y detener el tiempo, con todo lo que supone ese hecho y no hay porque olvidar las técnicas más básicas y primitivas como el rayograma o los rayos X . Se pretende ilustrar y documentar la línea de tiempo universal y objetiva con el trabajo personal y subjetivo de un artista que ha vivido y habitado toda esta fascinante época de transformaciones en todo los ámbitos.

Hora
Enero 27 (Viernes) - Marzo 4 (Sábado)