Agenda de Biblioteca
Tipo de Evento
Todos
Bibliotecas
Cultura
Deportes
Exposiciones
Factoría cultural
Festejos
Juventud
Medio Ambiente
Otros
Localización
Todos
Auditorio municipal
Aula de Medio Ambiente Las Vaquerizas
Avenida de Colmenar Viejo
Ayuntamiento
Biblioteca municipal Fundación Caja Madrid
Biblioteca Municipal Lope de Vega
Bike Park
Casa de la Juventud
CEIP Carmen Hernández Guarch
CEIP Carmen Iglesias
Centro Comercial Ciudad de Tres Cantos
Centro Cultural Adolfo Suárez
Centro Deportivo Embarcaciones
Centro Deportivo Gabriel Parellada
Edificio municipal 21 de Marzo
Factoría Cultural
Lago del Parque Central
Multicines Odeón
Piscina Embarcaciones
Piscina Foresta
Plaza de la Familia
Plaza del Ayuntamiento
Polideportivo de La Luz
Sala Centro Ayuntamiento
Sala Gutiérrez Montiel
Sector Embarcaciones
Sector Oficios
Sector Pueblos
Teatro Municipal de Tres Cantos
febrero
01FEB09:0022(FEB 22)21:00Exposición: Cartografía del cuento popular

Detalles del evento
AUTOR: Nono Granero El ilustrador, escritor y narrador oral Nono Granero presenta la exposición “Cartografía del cuento popular”, una propuesta que intenta favorecer la conservación
Detalles del evento
AUTOR: Nono Granero
El ilustrador, escritor y narrador oral Nono Granero presenta la exposición “Cartografía del cuento popular”, una propuesta que intenta favorecer la conservación y la transmisión de los cuentos populares o de tradición oral, utilizando para ello apoyos visuales en forma de mapa.
Granero vincula en este proyecto tres disciplinas diferentes: la narración oral, la recuperación del cuento tradicional y la ilustración y el diseño. Cada mapa que se expone ha sido confeccionado a partir de una versión previamente elaborada del cuento popular que representa, tras confrontar y destilar distintas versiones, tomadas de diferentes fuentes.
Inauguración y visita guiada: viernes 3 de febrero, 17h. a cargo del autor.
Sesión de narración oral: sábado 4 de febrero, 11h. Edad recomendada: a partir de 5 años. Entradas gratuitas disponibles desde el 23 de enero al 3 de febrero a través de www.giglon.com. Número máximo de entradas: 4 por persona.
Hora
1 (Miércoles) 09:00 - 22 (Miércoles) 21:00
Lugar
Biblioteca Municipal Lope de Vega
Avenida de los Labradores, 28
11FEB11:3012:30Conociendo científicas

Detalles del evento
11F: DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA 2023 Las Bibliotecas de Tres Cantos nos sumamos a la conmemoración del Día
Detalles del evento
11F: DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA 2023
Las Bibliotecas de Tres Cantos nos sumamos a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con el objetivo de conocer y descubrir la importancia que han tenido las mujeres en el mundo de la ciencia.
En la Sala Infantil de la Biblioteca Lope de Vega
Los niños y niñas participantes en la actividad recorrerán tres espacios donde encontrarán una científica de importancia histórica que les contará de una manera divertida cuáles fueron sus descubrimientos en ciencia y en qué circunstancias históricas los llevó a cabo.
En esta ocasión nos visitan: Margaret E. Knight (inventora), Eugene Clarck (ictiologa, experta en tiburores) y Carolina Herschel (astrónoma).
Destinatarios: niños y niñas de seis a once años.
Duración: 60 minutos aprox.
Inscripción: Del 23 de enero al 9 de febrero en la Biblioteca Lope de Vega.
Adjudicación de plazas: se establecerá por sorteo público. El personal de la Biblioteca confirmará a los inscritos.
Sorteo: 9 de febrero, a las 20 h.
Colabora: Concejalía de Mujer
Hora
(Sábado) 11:30 - 12:30
Lugar
Biblioteca Municipal Lope de Vega
Avenida de los Labradores, 28
14FEB18:0018:45Story time: Cinderella

Detalles del evento
CUENTACUENTOS: Face2Face Esta adaptación moderna del clásico cuento hará reír a carcajadas a todo el mundo. Cinderella, princesa del siglo 21 y ‘fashion victim’ está
Detalles del evento
CUENTACUENTOS: Face2Face
Esta adaptación moderna del clásico cuento hará reír a carcajadas a todo el mundo. Cinderella, princesa del siglo 21 y ‘fashion victim’ está buscando el amor, pero sus dos hermanas, Patty y Selma, siempre están tramando algo para aguarle la fiesta; en este caso será la fiesta del cumpleaños del príncipe azul. Con canciones conocidas, baile y mucha participación por parte del público, damos la bienvenida a Cinderella y su excéntrica familia en un camino lleno de sorpresas. ¡Cuidado!
Duración: 45 minutos
Edad recomendada: a partir de 6 años
Nota: Aforo limitado. Entradas gratuitas disponibles desde el 7 al 13 de febrero a través de www.giglon.com
Máximo: 4 entradas por persona
Hora
(Martes) 18:00 - 18:45
17FEB19:0020:00Presentación del libro: Una voz sanadora del cielo

Detalles del evento
AUTORA: Adriana de la Torre Este libro pone de manifiesto el testimonio de una joven aferrada a la vida después de sufrir un episodio que
Detalles del evento
AUTORA: Adriana de la Torre
Este libro pone de manifiesto el testimonio de una joven aferrada a la vida después de sufrir un episodio que estuvo a punto de cambiarle todos los proyectos para su futuro, pero que gracias a Dios y a su tesón pudo continuar. A través de sus conocimientos en el ámbito sanitario y otras áreas, expresa su agradecimiento y su voluntad de hacer el bien para los demás
Sin entrar en mucho detalle, la obra brilla por lo emocional, por lo nostálgico y por lo vital.
Duración: 60 min.
Dirigido: Adultos.
Entradas libre hasta completar aforo.

Hora
(Viernes) 19:00 - 20:00
Lugar
Biblioteca Municipal Lope de Vega
Avenida de los Labradores, 28
18FEB11:0011:45Story time: Cinderella

Detalles del evento
CUENTACUENTOS: Face2Face Esta adaptación moderna del clásico cuento hará reír a carcajadas a todo el mundo. Cinderella, princesa del siglo 21 y ‘fashion victim’ está
Detalles del evento
CUENTACUENTOS: Face2Face
Esta adaptación moderna del clásico cuento hará reír a carcajadas a todo el mundo. Cinderella, princesa del siglo 21 y ‘fashion victim’ está buscando el amor, pero sus dos hermanas, Patty y Selma, siempre están tramando algo para aguarle la fiesta; en este caso será la fiesta del cumpleaños del príncipe azul. Con canciones conocidas, baile y mucha participación por parte del público, damos la bienvenida a Cinderella y su excéntrica familia en un camino lleno de sorpresas. ¡Cuidado!
Duración: 45 minutos
Edad recomendada: a partir de 6 años
Nota: Aforo limitado. Entradas gratuitas disponibles desde el 11 al 17 de febrero a través de www.giglon.com
Máximo: 4 entradas por persona
Hora
(Sábado) 11:00 - 11:45
Lugar
Biblioteca Municipal Lope de Vega
Avenida de los Labradores, 28
22FEB18:0018:45La hora de los cuentos: Uff ¡Qué susto!

Detalles del evento
CUENTACUENTOS: Légolas Un espectáculo familiar a medio camino entre el susto y la risa. Una sesión de historias en las que lobos, monstruos, seres extraños
Detalles del evento
CUENTACUENTOS: Légolas
Un espectáculo familiar a medio camino entre el susto y la risa. Una sesión de historias en las que lobos, monstruos, seres extraños y niñas y niños valientes desfilan por la escena. Aparecen y desaparecen en los libros.
Contamos con libro álbumes y con la palabra desnuda. Contamos historias de hoy y de tradición.
Advertencia: está prohibido morirse y cagarse de miedo.
Duración: 45 minutos
Edad recomendada: a partir de 5 años
Entradas gratuitas disponibles desde el 15 al 21 de febrero a través de www.giglon.com
Número máximo de entradas: 4 por persona.
Hora
(Miércoles) 18:00 - 18:45
23FEB(FEB 23)09:0011MAR(MAR 11)21:00Exposición: Dibujantes españoles de Batman

Detalles del evento
ORGANIZA: Subdirección General del Libro (Comunidad de Madrid) Esta muestra, en la que colabora ECC Comics, celebra ocho décadas del superhéroe combatiendo el crimen y
Detalles del evento
ORGANIZA: Subdirección General del Libro (Comunidad de Madrid)
Esta muestra, en la que colabora ECC Comics, celebra ocho décadas del superhéroe combatiendo el crimen y está compuesta por portadas, variantes y páginas interiores de autores españoles, realizadas desde 2005 hasta la actualidad. Cada panel expositivo incluye la versión final publicada de cada obra.
Entre los autores cuyos dibujos forman la exposición aparecen, entre muchos otros, Rubén Pellejero, ACO, Carmen Carnero, Jesús Merino, dibujante titular de La Sociedad de la Justicia o José Luís García López, ilustrador que ha definido el aspecto de varios de los superhéroes de DC, como Superman, Wonder Woman o Flash.
Actividad relacionada: Taller “planos y enfoques” para niños y niñas desde 10 años. Consulta aquí la información.
Hora
Febrero 23 (Jueves) 09:00 - Marzo 11 (Sábado) 21:00
Lugar
Biblioteca Municipal Lope de Vega
Avenida de los Labradores, 28
24FEB20:3021:30Una noche de cuento: Retratos en blanco y negro

Detalles del evento
NARRADORA: Charo Pita Cuando fotografiamos en color, retratamos las vestimentas, el paisaje, la superficie con su profusión de tonalidades, pero cuando hacemos una foto en
Detalles del evento
NARRADORA: Charo Pita
Cuando fotografiamos en color, retratamos las vestimentas, el paisaje, la superficie con su profusión de tonalidades, pero cuando hacemos una foto en blanco y negro, retratamos algo atemporal que apunta al alma del mundo. Retratos en blanco y negro imagina una serie de relatos fantasmales, algunos de tradición oral, otros de creación propia, que, como funambulistas, caminan entre lo real y lo extraordinario, entre lo vivido y lo soñado.
Duración: 50 minutos aprox.
Edad recomendada: Adultos y jóvenes.
Entradas gratuitas disponibles del 17 al 23 de febrero a través de www.giglon.com.
Número máximo de entradas: 4 por persona.
Hora
(Viernes) 20:30 - 21:30
Lugar
Biblioteca Municipal Lope de Vega
Avenida de los Labradores, 28
25FEB12:0013:00Presentación dramatizada: Retales de Cristina

Detalles del evento
AUTORA: Cristina Calle Guisado “Retales de Cristina”, es una recopilación de textos que reflejan que la vida es un equilibrio entre los momentos más dulces
Detalles del evento
AUTORA: Cristina Calle Guisado
“Retales de Cristina”, es una recopilación de textos que reflejan que la vida es un equilibrio entre los momentos más dulces y los momentos más amargos. Y que incluso los sabores amargos, pueden llegar a ser deliciosos.
Este libro nació de la necesidad de crear un antes y un después, tras una intervención médica. Un libro hecho de retales de distintas etapas, con reflexiones sobre la vida, cuentos e historias inventadas. Con humor y lágrimas, pero un libro hecho de corazón.
Duración: 60 min.
Dirigido: Adultos.
Entrada libre hasta completar aforo.
Hora
(Sábado) 12:00 - 13:00
Lugar
Biblioteca Municipal Lope de Vega
Avenida de los Labradores, 28
27FEB19:0020:30Encuentro con autor: Leonardo Padura

Detalles del evento
Presenta: Javier Azpeitia Leonardo Padura es uno de los escritores cubanos más conocidos y exitosos internacionalmente. Ensayista, cuentista, guionista y escritor, la serie de su
Detalles del evento
Presenta: Javier Azpeitia
Leonardo Padura es uno de los escritores cubanos más conocidos y exitosos internacionalmente. Ensayista, cuentista, guionista y escritor, la serie de su personaje Mario Conde, un policía que hubiese querido ser escritor, cuenta ya con 10 entregas, la última de ellas el libro Personas decentes, publicada en 2022.
“La narrativa de Leonardo Padura está centrada en la novela negra y en ella refleja la realidad de la sociedad cubana, llegando a componer una excelente crítica social. Estos ingredientes son los que lo convierte en uno de los renovadores del género policial en lengua española.” (Instituto Cervantes)
Biblioteca Lope de Vega
Duración: 90 minutos aprox.
Edad recomendada: Adultos.
Nota: Entrada libre hasta completar aforo.
Hora
(Lunes) 19:00 - 20:30
Lugar
Biblioteca Municipal Lope de Vega
Avenida de los Labradores, 28
marzo
23FEB(FEB 23)09:0011MAR(MAR 11)21:00Exposición: Dibujantes españoles de Batman

Detalles del evento
ORGANIZA: Subdirección General del Libro (Comunidad de Madrid) Esta muestra, en la que colabora ECC Comics, celebra ocho décadas del superhéroe combatiendo el crimen y
Detalles del evento
ORGANIZA: Subdirección General del Libro (Comunidad de Madrid)
Esta muestra, en la que colabora ECC Comics, celebra ocho décadas del superhéroe combatiendo el crimen y está compuesta por portadas, variantes y páginas interiores de autores españoles, realizadas desde 2005 hasta la actualidad. Cada panel expositivo incluye la versión final publicada de cada obra.
Entre los autores cuyos dibujos forman la exposición aparecen, entre muchos otros, Rubén Pellejero, ACO, Carmen Carnero, Jesús Merino, dibujante titular de La Sociedad de la Justicia o José Luís García López, ilustrador que ha definido el aspecto de varios de los superhéroes de DC, como Superman, Wonder Woman o Flash.
Actividad relacionada: Taller “planos y enfoques” para niños y niñas desde 10 años. Consulta aquí la información.
Hora
Febrero 23 (Jueves) 09:00 - Marzo 11 (Sábado) 21:00
Lugar
Biblioteca Municipal Lope de Vega
Avenida de los Labradores, 28
03MAR18:0019:00Taller infantil: Planos y enfoques

Detalles del evento
A cargo de: MirArte. Arte para todos. Actividad relacionada con motivo de la exposición “Dibujantes españoles de Batman“.
Detalles del evento
A cargo de: MirArte. Arte para todos.
Actividad relacionada con motivo de la exposición “Dibujantes españoles de Batman“.
Plano general, plano americano, primer plano, picado, contrapicado, cenital… utilizaremos estos y otros recursos para crear una página de cómic. Empezaremos pensando un story board para trasladarlo a viñetas eligiendo tanto el tamaño como la forma de las mismas para crear la secuencia narrativa.
Disfrutaremos de la visita a la exposición Dibujantes españoles de Batman destacando el uso de planos y enfoques en relación con la narración visual. Descubriremos los distintos tipos de planos narrativos así como los puntos de vista y sus significados y funciones.
Destinatarios: Niños y niñas a partir de diez años
Duración: 60 minutos
Inscripción: Del 13 al 28 de febrero en la Biblioteca Lope de Vega.
Sorteo: 28 de febrero a las 20h. El personal de la Biblioteca confirmará a los inscritos.
Hora
(Viernes) 18:00 - 19:00