RECINTO FERIAL

El jueves 20 de junio, a las 19.30 horas, ¡empieza la fiesta! El recinto ferial abrirá sus puertas con los 26 chiringuitos y numerosas atracciones, para que durante cinco días los tricantinos disfruten de un espacio que será el epicentro de las Fiestas Patronales de San Juan.

Un lugar de encuentro para los tricantinos que será entorno sensorial amable para las personas con discapacidad sensorial especial los días 20, 24 y 25 de junio de 19.30 a 21.30 horas, en la zona de atracciones. Una iniciativa que trata de ayudar, entre otras, a las personas autistas para que puedan vivir las fiestas como cualquier otro vecino, permitiendo la integración de todo aquel que sufra este tipo de trastorno, haciéndola más accesible a sus familiares.

Además, se ha instalado un sistema de unificación y control de sonido en todo este recinto, para eliminar la discordia entre las músicas de los equipos de sonido, decibelios y potencia de cada una de las atracciones y así hacer más agradable la visita a todos los públicos.

También las personas con discapacidad tendrán entrada preferente en las atracciones y los niños disfrutarán de un descuento del 50% en el precio el martes 25, a partir de las 19.30 horas, en el ‘Día del niño’.

Junto a la entrada principal del recinto ferial y en la entrada a la zona de atracciones, durante todas las fiestas habrá disponibles aseos atendidos por personal de limpieza y de nuevo, este año, se instalará cambiador y sala de lactancia, en la entrada principal, de 19.30 a 01.00h.

Protección civil habilitará una caseta junto a la entrada al recinto de atracciones para la atención sanitaria y, a su lado, un Punto violeta/arcoiris, de 23 a 2 de la madrugada, contra la violencia de género y otros tipos de violencia interpersonal.

GRANDES CONCIERTOS

NIL MOLINER

Viernes 21 de junio

En Tres Cantos este músico y compositor ofrecerá uno de sus grandes conciertos de 2024, en el que nos invita a conocer es lugar ideal con el que todos soñamos. Los éxitos de su tercer álbum ‘Lugar Paraíso’ como ‘Dos primaveras’, ‘Luces de la ciudad’ y ‘Vuela alto’, no faltarán sobre el escenario principal del Recinto Ferial, al igual que otros temas, con los que debutó en su primer disco ‘Bailando en la batalla’ (número dos en la lista oficial de ventas de España en 2020) tan conocidos como ‘Soldadito de hierro’ o ‘Mi religión’; los que tiene junto a artistas como Ana Mena (‘Me quedo’) o Danny Romero (‘Se me va’) e internacionales como Yera (‘Meneito’), Camidoh (‘Good day’) o Pitizion (‘Súbeme el volumen’).

INDIA MARTÍNEZ

Sábado 22 de junio

India Martínez invita a todos los tricantinos a descubrir ‘su mundo’. Con “Nuestro Mundo”, el título de su último disco y gira, con parada en las fiestas de Tres Cantos, ha decidido que se convierta en “Vuestro Mundo”, ofreciendo así a su público la oportunidad de formar parte de su directo. Y es que a la cantante cordobesa le encanta que sus seguidores sean protagonistas en sus conciertos.

India no para, tras recorrer más de 30 ciudades, incluida su primera incursión en salas europeas, en la que visitó Bruselas, Londres, Dublín y París. Con “Vuestro Mundo” empieza un nuevo tour llevando al máximo su directo como solo ella sabe hacerlo. Ritmos muy latinos como la bachata y la rumba estarán representados dentro de su repertorio más baladista y popero.

NANCYS RUBIAS

Domingo 23 de junio

Nancys Rubias presentan en Tres Cantos “Orquesta Nancy”, su sexto álbum, inspirado en la energía y el estilo de las orquestas de verbena. A meses de cumplir 20 años, este disco de versiones de otros artistas viene a culminar lo que llevan haciendo de manera ‘natural’ (si es que este calificativo puede aplicarse al grupo…) desde que empezaron a subirse a un escenario.

Sálvame, de Bibi Andersen, Doctor Spock, original de Spizzenergi, reinventada por Alaska y los Pegamoides y This Is Not a Love Song, de P.I.L. tienen cabida en el universo de esta Orquesta Nancy lo mismo que Blondie que Luis Miguel, los hermanos Rosario, Rafaella Carrá, Laventa, Mecano o Los Romeos y, en una constelación más cercana, Carlos Berlanga y Dinarama + Alaska.

 

MÁS MÚSICA

Carlos Moreno, “El Pulpo”, animará la velada en el Lago de Tres Cantos, previa al tradicional espectáculo piromusical del lunes 24 de junio y, al finalizar, seguirá su sesión en el Escenario Joven del Recinto Ferial.

Presentador y DJ, ha actuado en fiestas y festivales de toda España. Animador de grandes eventos y celebraciones, es presentador y director del programa radiofónico “Poniendo las Calles” en COPE, líder de audiencia en su franja horaria.

 

ESCENARIO ORQUESTAS

Nunca pueden faltar en fiestas los espectáculos de las orquestas que un año más, calentarán el ambiente previo y posterior a los conciertos.

Por el en el escenario de orquestas pasarán, el viernes 21, a las 22.30 y  a la 1.30h., la Orquesta Estrella del Norte, una de las agrupaciones de mayor relevancia de nuestro país, con una plantilla de 14 artistas y un escenario de dimensiones espectaculares.

La Orquesta Diamante lo hará el sábado 22, a las 23 y a las 2 de la madrugada, con un show, completamente renovado, después de tres décadas alegrando la fiesta en todos los escenarios de España.

El domingo 23 a las 23 y a las 2 horas será el turno de la Orquesta Dakar. Buen humor y mucha música para bailar con un repertorio que abarca desde el pasodoble y la salsa, hasta los temas de más actualidad.

ESCENARIO JOVEN.
GRUPOS LOCALES Y DJ’S

Durante todas las fiestas, tendremos la oportunidad de conocer a casi una veintena de grupos locales y jóvenes talentos de Tres Cantos, que pasarán por este Escenario Joven durante estas fiestas.

Nuestro público podrá disfrutar de una amplia variedad de géneros musicales; desde la música de autor hasta el Rock más potente, con una programación de conciertos y Dj’s, que se alargarán hasta bien entrada la madrugada.

Las escuelas de baile y danza tendrán la oportunidad de mostrar sus coreografías, también en el Escenario Joven.

Así, la noche del jueves 20, a las 22 horas, arranca la programación con la música de Lolita Jazz y Eulalia, el rock de Cientoveinte, el pop punk de Quinto Diario, para terminar, bien entrada la madrugada con Neoz y Jazucore.

El viernes 23, a las 22 horas, inaugurarán el Escenario Joven los sonidos ligeros de Dolly& The Honkys,. Una hora más tarde lo harán los Fugares que darán el relevo, a partir de las 1.30 de la madrugada a la música inconfundible del cantautor Javi de Munk. Los Djs Stevez y Adrián Hosk pincharán a partir de las 2.30h.

Los bailarines de la escuela de danza Acontratiempo abren, el sábado 22 a las 20 horas, el programa de actuaciones, que contará con los conciertos de New Groove Factory a las 22.30 horas, N’Samblash, a las 23.30H. y Junnio a partir de las 2 y Alexmoredi, desde las 3.15 horas hasta el cierre.

Los encargados del último día de Escenario Joven, el domingo 23 será, a las 21.30 horas, el pop-rock de Lavender, para dar paso a Zander! A las 22.30h. y a My Left Foot, a las 23.30h. Desde las 2 Dj Puze y Fakealex.

IMPRESCINDIBLES

Hay citas que nunca pueden faltar en las fiestas de Tres Cantos: el pregón, la hoguera de San Juan, la paella popular, y el espectáculo piromusical.

Pregón de fiestas y hoguera de San Juan

El Pregón, marca el inicio de las Fiestas Patronales y se celebra el viernes 21 a las 23.00h., en el Escenario de Orquestas. La inauguración oficial de las fiestas correrá a cargo del pregonero de este año, para que, en nombre de todos los vecinos, en su propio nombre y en lo que representa, se convierta en la voz de la ciudad para dar el pistoletazo de salida a la diversión y la celebración durante los próximos días.

En la noche del domingo 23 tendrá lugar la tradicional Hoguera de San Juan, con queimada a cargo del Centro Gallego de Tres Cantos, espectáculo de fuego con malabaristas y actuaciones de danza ‘Bollywood’ de la mano de Charok y Acontratiempo, además de malabaristas de fuego y batucada con Batucán en la Plaza de la Familia, desde las 23.00 horas, hasta la medianoche. 

Fuegos artificiales y paella popular

El sábado 24, a las 21 horas, la Plaza de la Familia, será de nuevo el punto de encuentro de todos los tricantinos para compartir cena en la Paella Popular. Una buena excusa para reunirse con los amigos y conocidos y recordar buenos momentos. Se servirán más de un millar de raciones a 3 euros.

Los fuegos artificiales tendrán lugar el lunes 24, a las 23 horas, con el espectáculo piromusical ‘Resplandor’, en el lago del Parque Central.  Un show piromusical en el que los fuegos artificiales se combinan con temas de actualidad, bandas sonoras y música de toda la vida, que quedan reflejados en el agua de lago ofreciendo bonitos momentos para el público.

ACTIVIDADES INFANTILES Y FAMILIARES

Los más pequeños son los protagonistas de estas fiestas, en el año en el que UNICEF ha nombrado a Tres Cantos como Ciudad Amiga de la Infancia. Para ellos, el ocio, el deporte, la cultura y la diversión están asegurados, para ellos y sus familias, para todas las edades, con programación variada, adaptada a cualquier gusto.

Para ‘peques’

Los niños disfrutarán de actividades infantiles con teatro de títeres, en horario de mañana, durante todas las fiestas.

El sábado 22, la cita será en la plaza del sector Embarcaciones, a partir de las 11.30 horas.

A las 12.30h. los más pequeños no se pueden perder ‘Los malos ¡malísimos!’, con tres historias de la tradición oral, la picaresca, que revindica el papel de los malvados. En el teatro de títeres el Diablo es el malvado por excelencia en sus múltiples facetas y como los hombres comunes vencen el miedo para enfrentarse a ellos.

El domingo 23, la cita será en la plaza del sector Descubridores, también a las 11.30h., para disfrutar de divertidas actividades infantiles y, a las 12.30 horas, del teatro de títeres ‘Los tres cerditos’.

La compañía Okarino Trapisonda adapta el cuento popular a los tiempos modernos, respetando todos los elementos propios del relato, con títeres de guante (los guiñoles), música en directo con cancioncillas que serán replicadas por el público y mucho humor.

El lunes 24, las actividades se trasladan al parque de Islas, desde las 11.30 horas y a las 12.30 horas, una nueva cita con los títeres ‘El hombre planta, que nos habla sobre las maravillas del mundo natural y de la necesidad de respetarla.  Una historia que escenifica de una manera tierna y divertida pequeños y esenciales fenómenos como: la dispersión de semillas, la metamorfosis del gusano a mariposa, la vida de las plantas, etc.

Cultura y tradición

Fieles a su cita en fiestas, la Banda de la Escuela Municipal de Música ofrecerá un concierto al aire libre, el domingo 23, a las 13 horas en la Plaza Central, detrás del Ayuntamiento.

Ese mismo día, por la tarde, un pedacito de Asturias se traslada al corazón del Parque Central para celebrar la ‘Jira’, organizada por el Centro Asturiano. A las a las 20.30 horas, en la Plaza de la Familia, castillos hinchables, bailes y folclore, y todo ello acompañado por el indispensable ‘bollu preñau’, ya que en Asturias no se concibe una festividad al aire libre sin una degustación de uno de sus productos estrella en su gastronomía.

El lunes 24, a las 20 horas en la parroquia Santa María Madre de Dios se celebrará una misa en honor a San Juan, patrón de las fiestas de Tres Cantos.

Los Festivales de Fin de Curso de la Casa de Aragón en Tres Cantos y la Casa Cultural de Andalucía, contarán con las actuaciones de las escuelas y el grupo artístico de estos centros, el domingo 25 de junio, en el Auditorio a las 12 horas y en el Teatro municipal a las 19 horas, respectivamente.

El sábado 22 de junio, el Aula de Medioambiente Las Vaquerizas dedica su taller familiar a la Noche más corta del año, con un recorrido alrededor del mundo para conocer diversas tradiciones sobre esta noche tan especial, rodeada de deseos, magia y fuego, desde las 10 a las 12.50h.

Deportes

La agenda deportiva durante las fiestas contará con eventos de gran tradición en la ciudad:

XXXII Torneo Waterpolo Fiestas Patronales en el que, del 18 al 20 de junio, de 17.30 a 20 horas, se enfrentarán, en la Piscina Olímpica de Foresta, los mejores clasificados de la temporada en categoría Alevín.

XIV Open Internacional de Ajedrez Ciudad de Tres Cantos, con la participación de grandes maestros de esta disciplina, del 22 al 30 de junio, en la Sala Baluarte del Centro Cultural.

Torneo Frontenis Fiestas de San Juan, el 29 de junio, de 9 a 21 horas en el Frontón Municipal.

CIRCALLE 3C. FESTIVAL DE CIRCO EN LA CALLE

La novena edición del Festival de Circo en la Calle llega de la mano de la Escuela de Circo Diverso de Tres Cantos. Malabares, aéreos, equilibristas, acróbatas… cinco espectáculos protagonizados por artistas que mostrarán sus habilidades durante tres días, de puro circo, en las plazas y calles de la ciudad.

DESPIERTA

Cía. La Pija Circus

Jueves 20

20.20h- Plaza de Antonio Gala. Sector Literatos

Ramón al despertar lo primero que necesita es coger el móvil… obsesión, necesidad, rutina, placer. Son tantas las posibilidades que le dan su móvil y las redes que hace tiempo que no necesita salir de casa. Trabaja desde el móvil, compra todo online y se relaciona por las redes. Pero su última adquisición le va a cambiar la vida, un androide de protocolo quizás más humano que él.

Después de recibirlo y configurarlo a su antojo, Ramón se va dando cuenta de que aparte de ayudarle en las tareas cotidianas es también capaz de cumplir sus deseos más absurdos o más divertidos. Le entretiene, y juntos forman una buena pareja artística.

INSTANTS

Cía. Non Sin Tri

Viernes 21

20.30h- Ciudad de los niños. Metropolitan Park

Ver el mar por primera vez, la sensación de quemarse la lengua, la ausencia nunca antes sentida, el tacto de un abrazo que cambió mi vida…iNSTants.

El paso del tiempo y los momentos valiosos que conforman nuestras vidas.

Una mirada intimista y tierna ante la vejez. Tres personajes que se acompañan a lo largo de las etapas de la vida, creando un vínculo fuerte de amor.

Desde esta perspectiva mandamos el mensaje de la importancia de la amistad y los cuidados, la universalidad de nuestras experiencias individuales y la trascendencia de nuestra existencia.

ROCOCÓ

Cía. Rampante

Sábado 22

20.00h- Plaza de La Familia- Parque Central

Sin perder el humor, este dúo, nos invita por medio de diversas técnicas del Circo o del Vaudeville, a un universo cargado de identidad donde la multiplicidad de personalidades y la idas y venidas en las relaciones son moneda corriente. Humor, circo, manipulación de objetos y otras técnicas del teatro para darle vida a un sin número de situaciones y personajes que no paran de sorprender.

Un homenaje a todas las facetas del actor de circo y a su empeño ¡para que el show siga adelante!

TO/CARE

Cía. Carampa

Domingo 23

20.30h- Cubierta Espacio Enrique Mas- Sector Planetas

Cuidar es una de esas cosas que nos regala el Circo, cuidar de los compañeros, de los materiales, de uno mismo. Alzar las manos cuando alguien salta sus primeras veces, meter el cuerpo para parar a quién cae, abrazarse cuando las cosas salen bien, cuando salen mal o todas, y tantas veces, en que ni siquiera salen. Repetir.

Apoyarse en los otros para tener más fuerza Cuando cuidar y tocar van de la mano, entonces lo que pasa es Circo.

CONCUERDA

Cía. Concuerda Circo

Lunes 24

20.00h- Pista fútbol sala Peñalara. C/ Yelmo- Sector Escultores

No te puedes perder la última cita circense de este festival Circalle que se posiciona como uno de los espectáculos más reconocidos a nivel nacional de circo en la calle.

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Ir al contenido