- Los interesados podrán presentar sus solicitudes del 26 de mayo al 13 de junio
- La Concejalía de Movilidad quiere favorecer el fomento de la micromovilidad en el municipio
26 de mayo de 2025.-
El Ayuntamiento de Tres Cantos, a través de la Concejalía de Movilidad, abre el plazo para solicitar las ayudas para la adquisición de Vehículos de Movilidad Personal eléctricos, ya sean patinetes eléctricos certificados por la Dirección General de Tráfico (DGT) o bicicletas con sistema de asistencia al pedaleo.
En esta cuarta convocatoria, las solicitudes se pueden presentar del 26 de mayo al 13 de junio, de forma telemática a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento: sede.trescantos.es, seleccionando ‘Adquisición de vehículo de movilidad personal eléctrico’ en el apartado ‘Ayudas y subvenciones’, al que se puede acceder directamente desde ‘Trámite online’.
Las bases se encuentran publicadas en la Web del Ayuntamiento: https://web.trescantos.es/tramite/ayudas-vehiculos-de-movilidad-personal-electricos/
Con el objetivo de fomentar la micromovilidad en el municipio, se destinarán 15.000 euros para subvencionar con 100 euros la compra de patinetes eléctricos (en el siguiente enlace se puede comprobar la certificación de la DGThttps://www.dgt.es/nuestros-servicios/tu-vehiculo/vehiculos-de-movilidad-personal-vmp/) y con 300 euros de bicicletas con sistema de asistencia al pedaleo.
Entre los requisitos para poder solicitarlas, los beneficiarios de las ayudas deberán estar empadronados en Tres Cantos, estar al corriente de pago de las obligaciones tributarias con el Ayuntamiento, que la fecha de factura de la compra realizada sea entre el 1 de junio de 2024 y el 31 de mayo de 2025.
No podrán optar a la subvención los vehículos de competición ni los de segunda mano.
La concejal de Movilidad, Mª del Mar Sánchez ha señalado que el objetivo es “favorecer estos modos de desplazamiento limpios cada vez más consolidados en Tres Cantos que, en sintonía con el desarrollo urbano de nuestro municipio con aparcamientos, carriles y espacios apropiados, que favorecen este tipo de movilidad sostenible, se contribuya al mismo tiempo a la mejora del medio ambiente en un entorno que, con un crecimiento demográfico y empresarial continuo y significativo, representa un reto diario en cuanto a la movilidad”.