Más de 100 familias se han acogido a este servicio gratuito, que continuará un curso más prestando asistencia a jóvenes y familias
31 de julio de 2025.- El Ayuntamiento de Tres Cantos, a través de la Concejalía de Educación, continuará durante el próximo curso académico con la prestación del servicio municipal de atención psicoemocional para adolescentes y sus familias, ‘AcompañandoTC’. Esta iniciativa, pionera en la Comunidad de Madrid, se puso en marcha en 2021 como respuesta al impacto psicológico derivado de la pandemia y se ha consolidado como un modelo de intervención de referencia a nivel local y autonómico.
Desde su creación, el programa ha ofrecido atención psicológica especializada, gratuita, confidencial y anónima, contribuyendo de forma decisiva a la detección temprana de problemáticas emocionales entre la población juvenil del municipio, así como a la prevención de situaciones de riesgo como la autolesión, los trastornos alimentarios, la ansiedad, la depresión o el aislamiento social.
El servicio se articula en torno a un equipo de terapeutas con amplia experiencia en el ámbito de la psicología infantojuvenil, que presta atención tanto de forma presencial, en coordinación con los centros educativos, como a través de canales de comunicación directa, accesibles y seguros para los adolescentes, a través de canales como WhatsApp, correo electrónico o un teléfono de asistencia.
De cara al próximo curso escolar 2025/2026, el Consistorio ha querido garantizar la continuidad del equipo profesional que ha venido desarrollando el servicio. Así, tras la adjudicación del contrato al Instituto Safman, se ha asegurado la permanencia de las tres terapeutas responsables, evitando así la interrupción de los procesos terapéuticos y preservando el vínculo terapéutico establecido con los usuarios.
De esta forma, el alcalde de Tres Cantos, Jesús Moreno, la concejal de Educación, Marisa Peña, y la coordinadora del Plan de Prevención del Suicidio, Natalia Ghezzi, han mantenido una reunión junto a las profesionales del servicio para abordar las líneas estratégicas del nuevo curso. Como primera actuación, se celebrará una sesión de coordinación con los equipos de orientación de los seis institutos del municipio y con el personal técnico de Servicios Sociales, con el objetivo de reforzar el trabajo en red, optimizar la derivación de casos y avanzar en la consolidación del programa.
Durante el encuentro, las psicólogas subrayaron la importancia de fomentar entornos familiares saludables y de promover una comunicación fluida entre padres e hijos, al tiempo que alertaron sobre el impacto del uso excesivo de dispositivos móviles y redes sociales en el bienestar emocional de los adolescentes. Asimismo, insistieron en la necesidad de intervenir de forma precoz.
‘AcompañandoTC’ ha impulsado también la creación de espacios grupales de intervención terapéutica para jóvenes con dificultades en la socialización o con altos niveles de sufrimiento emocional en el ámbito académico, promoviendo la construcción de redes de apoyo entre iguales.
La concejal Marisa Peña ha destacado la excelente acogida del programa por parte de la comunidad educativa y de las familias tricantinas. “Uno de los principales indicadores del éxito de este servicio es que son los propios jóvenes quienes solicitan ayuda de manera voluntaria y lo recomiendan a sus compañeros. Eso habla del alto grado de confianza que han depositado en este recurso”, ha señalado.
Para acceder al servicio, los adolescentes pueden solicitar ayuda de forma autónoma o ser derivados por sus familias, el entorno educativo, los profesionales sanitarios o Servicios Sociales. El contacto puede realizarse a través del número de WhatsApp 634 856 208, por teléfono o mediante el correo electrónico acompanandotc@trescantos.es.