Tres Cantos recoge más de 70 toneladas de ropa usada en el primer semestre de 2025

Esta cifra supone un aumento del 14% respecto al mismo periodo de 2024, cuando se recuperaron 61.615 kilos

8 de agosto de 2025.- Tres Cantos sigue demostrando su compromiso con la sostenibilidad.  Según datos aportados por Humana Fundación Pueblo para Pueblo, durante los seis primeros meses de 2025 se recogieron 70.367 kilos de textil usado, en los 27 contenedores distribuidos por el municipio. Este registro corresponde a todas las prendas recuperadas a las que Humana da una nueva vida, reintroduciéndolas en el mercado a través de su reutilización y reciclaje.

Gracias a estas donaciones, se han recuperado más de 316.000 prendas, lo que supone un importante ahorro de recursos naturales y una segunda vida útil para textiles que, de otro modo, podrían haber acabado en vertederos. Esta recogida ha tenido un impacto medioambiental positivo, evitando la emisión de unas 218 toneladas de CO₂, una cantidad equivalente a las emisiones de más de 150 coches durante un año.

El alcalde de Tres Cantos, Jesús Moreno, ha felicitado a los vecinos por su implicación y ha asegurado que “estos datos reflejan una ciudadanía comprometida con la protección del entorno. Cada prenda depositada en estos contenedores es una apuesta por un futuro más sostenible”.

Por su parte, el concejal de Servicios Públicos, Pedro Fernández, ha subrayado que “el textil es una de las fracciones de residuos con mayor potencial de reutilización y reciclaje, ya que más del 90% de las prendas pueden tener una segunda vida. Gracias a la colaboración vecinal, no solo reducimos residuos, sino que contribuimos activamente a la economía circular”.

Estos resultados suponen una mejora significativa respecto al mismo periodo del año anterior, donde se recogieron 61.615 kilos de textil usado, representando un incremento del 14%. También ha aumentado el número de contenedores disponibles, pasando de 25 a 27, lo que ha facilitado aún más la participación vecinal.

Desde el Ayuntamiento se anima a seguir utilizando estos puntos de recogida selectiva para mantener una ciudad más limpia, responsable y respetuosa con el medio ambiente.

Pedro Fernández, concejal de Servicios Públicos ha destacado “la gran conciencia medioambiental de los tricantinos” que han mejorado los registros del mismo semestre del año pasado.

Además, también ha destacado el interés de la población “por promover un modelo circular de economía que prolongue la vida del textil, que es la fracción recogida selectivamente con más potencial de aprovechamiento, ya que más del 90% de las prendas usadas pueden tener una segunda vida a través de la reutilización o el reciclaje”.

“Agradecemos las donaciones de la ciudadanía. La recogida selectiva solo tiene éxito con la conjugación de dos factores: un compromiso ambiental por parte de la administración local y un servicio profesional y transparente por parte de la entidad gestora”, asegura José David Moreno, promotor nacional de Humana.

Humana Fundación Pueblo para Pueblo, además de promover la protección del medio ambiente genera un puesto de trabajo en España por cada 30.000 kg de textil recogido. Además, los recursos que se obtienen se destinan principalmente a los programas de desarrollo que Humana lleva a cabo en los países del Sur de la mano de contrapartes o socios locales. Entre otros, proyectos de formación de profesores de primaria, de agricultura sostenible o de lucha contra el VIH/SIDA o la tuberculosis.

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Ir al contenido