- El servicio de asesoramiento, seguimiento y gabinete pericial ha atendido una decena de consultas
- Los servicios de recogidas de enseres, activo desde el martes, continúa agendado actuaciones de retirada de voluminosos
- Se está procediendo a la revisión del arbolado y el asesoramiento sobre especies vegetales
- El próximo Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid solicitará la declaración de zona gravemente afectada por emergencia de protección civil
15 de agosto de 2025.- El servicio de asesoramiento, seguimiento y gabinete pericial ha abierto, hasta el momento, 10 expedientes de viviendas afectadas por el incendio que se encuentran localizadas en las calles Peña Isasa, Monte Perdido, Peña Trevinca, Naranjo de Bulnes, Mulhacén y Navacerrada. A todos los afectados se les ha asesorado en materia de protocolo de actuación, análisis de pólizas e informes.
La alcaldesa en funciones, Elisa Miguel, ha reiterado el profundo dolor que vive la ciudad por la irreparable pérdida de una vida pero confía plenamente “en la capacidad de recuperación y la fortaleza de una comunidad como la tricantina que sabe comprometerse, que es solidaria y tiene la fortaleza suficiente para superar las adversidades. El objetivo es recuperar de manera urgente la normalidad”.
Los servicios de recogida de enseres, activos desde el pasado martes, recibieron ayer más de 30 llamadas y se han programado actuaciones para la retirada de pertenencias afectadas, revisión del arbolado y asesoramiento sobre especies vegetales. Se están atendiendo la recogida de voluminosos en las fincas rurales, donde se cuenta con la colaboración de voluntarios.
Por su parte, el Canal de Isabel II ha distribuido un total de 19.800 litros de agua potable para su consumo e Iberdrola está trabajando en la reposición de los armarios contadores del suministro eléctrico.

Además, Telefónica ha iniciado, tras la realización de un primer inventariado, la retirada y sustitución de la veintena de postes, el cableado y las cajas afectados por el incendio. Se estima que el funcionamiento esté completamente restablecido la próxima semana.
La presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, reiteró este jueves la intención de la Comunidad, en la próxima reunión del Consejo de Gobierno, de solicitar la declaración de zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil. Se trata de una declaración formal que se realiza cuando una zona geográfica ha sufrido daños significativos debido a un desastre o emergencia. Su objetivo es reforzar los mecanismos que potencien y mejoren el funcionamiento del sistema nacional de protección de los ciudadanos ante emergencias y catástrofes. Esta declaración permite la implementación de medidas de apoyo y ayuda a los afectados y se regula por el capítulo V de la Ley del Sistema de Protección Civil.
El Ayuntamiento de Tres Cantos puso en marcha, tras el control del incendio, un Protocolo de Atención a Afectados que ofrece ayuda, orientación y asesoramiento, de forma prioritaria y urgente en diferentes ámbitos: viviendas siniestradas, suministros, recogida de residuos de calles, puesta a punto de arbolado y zonas verdes, además de escucha y atención psicológica dirigida a aquellos vecinos que así lo requieran y necesiten.
Estos son los teléfonos de atención:
- Asesoramiento, seguimiento y gabinete pericial: 610 572 462
- Atención psicológica. Red de Centro de Escucha San Camilo: 91 533 52 23
- Recogida de enseres y afectación del arbolado:
91 804 93 43, de lunes a viernes, en horario de 8:00 a 15:00 h
- Iberdrola (asuntos relacionados con la distribuidora): 900 171 171
- Telefónica: 900 111 002
- Canal de Isabel II: 900 365 365.