Tres Cantos sigue reforzando la ayuda a los damnificados para recuperar la normalidad

  • Los teléfonos de atención, ayuda y orientación a los vecinos damnificados por el incendio, puestos en funcionamiento desde el pasado martes, continúan recibiendo llamadas y funcionan a pleno rendimiento
  • El Ayuntamiento sigue en continua comunicación con los vecinos y propietarios de parcelas damnificadas, así como responsables de explotaciones ganaderas afectadas por el fuego
  • Desde la Comunidad de Madrid se reitera la exigencia en los trabajos de prevención, planificación, conciencia ciudadana y coordinación con los servicios de emergencia para evitar incendios forestales

Los servicios de atención, ayuda y asesoramiento del Protocolo de Atención a Afectados por el Incendio, implementado por el Ayuntamiento desde el pasado martes, continúan trabajando a pleno rendimiento. De esta manera, los números telefónicos siguen recibiendo llamadas y se mantiene, de forma continua y coordinada, la comunicación entre los servicios públicos de la ciudad y las personas afectadas por el incendio que asoló Tres Cantos el pasado lunes 11 de agosto, y cuyas causas sigue investigando el SEPRONA.

En lo que respecta al servicio de asesoramiento, seguimiento y gabinete pericial de las viviendas más dañadas –localizadas en las calles Peña Isasa, Monte Perdido, Peña Trevinca, Naranjo de Bulnes, Mulhacén y Navacerrada–hasta este momento se han dado cobertura a 11 expedientes en materia de protocolo de actuación, análisis de pólizas e informes. En este sentido, la Guardia Civil ha recibido ocho denuncias al respecto.

Por su parte, los servicios de recogida de enseres y voluminosos, así como de revisión del arbolado y asesoramiento sobre especies vegetales han recibido hasta ahora 45 llamadas. Por otro lado, durante este lunes se han programado distintas actuaciones para la retirada de pertenencias afectadas y se ha entregado a los vecinos sacos de diferente tamaño para ayudarles en las labores de limpieza y recogida de materiales dañados. También se han realizado varias inspecciones de arbolado en las viviendas.

Pedro Fernández, concejal de Servicios Públicos, ha indicado que “desde el Ayuntamiento, y junto a la empresa adjudicataria de los servicios de limpieza, estamos colaborando con las fincas rurales afectadas para ayudar a la retirada de residuos y facilitar cualquier ayuda posible a los vecinos damnificados”.

Además, desde el pasado miércoles por la tarde se han recogido 5.000 kg de residuos en toda el área de Soto de Viñuelas, y siguen destinándose equipos específicos para reforzar este servicio de limpieza. Por su parte, en el área perimetral de la Hípica se ha procedido a la recogida de 3.500kg de residuos, distribuidos también en contenedores habilitados en diferentes zonas. Junto a ello, las brigadas de limpieza continúan en toda la zona el proceso de higiene, barrido y baldeo de agua, puestos en funcionamiento desde la tarde del martes 12 de agosto.

En lo que respecta a problemas de suministro, desde el Ayuntamiento se continúa ofreciendo todo tipo de asesoramiento y ayuda a los vecinos damnificados. En estos momentos, “se están llevando a cabo derivaciones individuales entre los usuarios y el Canal de Isabel II y las diferentes compañías de electricidad para tratar de agilizar trámites y resolver las situaciones más complicadas en el menor tiempo posible”, ha indicado María del Mar Sánchez, concejal de Desarrollo Urbano, Obras y Movilidad. Además, “el Ayuntamiento continúa en perfecta coordinación con Telefónica e Iberdrola para seguir ofreciendo ayuda y agilizar trámites a los vecinos que así lo requieran”, ha señalado Sánchez.

Asimismo, el Ayuntamiento de Tres Cantos continúa reuniéndose con vecinos y propietarios de parcelas afectadas, y ya trabaja en coordinación y planificación con todos ellos para avanzar en las labores de ayuda y asistencia. Dichas reuniones se han hecho extensivas también a los responsables de explotaciones ganaderas, con quienes se ha planificado el traslado de sus reses y el abastecimiento de heno y agua para asegurar la alimentación y supervivencia de ganado en perfectas condiciones.

Por su parte, la alcaldesa en funciones, Sonia Lolo, insiste en que “todas estas medidas están contribuyendo significativamente a recuperar la normalidad en la ciudad y, desde el Ayuntamiento, seguimos trabajando y escuchando a todos los vecinos afectados para que esto sea así con la mayor rapidez posible”.

Ayudas y medidas de la Comunidad de Madrid

Por su parte, desde la Comunidad de Madrid se continúa trabajando en las medidas anunciadas durante la semana pasada con el objetivo de que, tanto los propietarios privados en parcelas como en viviendas y explotaciones, puedan reparar sus daños lo antes posible.

Entre estas medidas, destacan las cabezas de ovejas de razas autóctonas, procedentes del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA), que se ofrecerán a los ganaderos para asegurar así la reposición de las reses afectadas.

Además, se ha anunciado la reducción de la tarifa del agua durante un año para los propietarios damnificados mediante la tarifa social y la consideración de “causa de fuerza mayor” para que ningún ganadero perjudicado por el incendio tenga inconvenientes para cumplir los requisitos exigidos en la tramitación de ayudas de la Política Agrícola Común (PAC). De esta manera, se facilitará el acceso a los recursos necesarios para iniciar la reconstrucción de sus explotaciones.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha reiterado la intención de la Comunidad, en la próxima reunión del Consejo de Gobierno de solicitar la declaración de zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil. 


Estos son los teléfonos de atención que el Ayuntamiento de Tres Cantos tiene en funcionamiento dentro del Protocolo de Atención a Afectados por el Incendio:

  • Asesoramiento, seguimiento y gabinete pericial: 610 572 462
  • Atención psicológica. Red de Centro de Escucha San Camilo: 91 533 52 23
  • Recogida de enseres y afectación del arbolado: 91 804 93 43 (de lunes a viernes, en horario de 8:00 a 15:00 h)
  • Iberdrola (asuntos relacionados con la distribuidora): 900 171 171
  • Telefónica: 900 111 002
  • Canal de Isabel II: 900 365 365.
  • WhatsApp de Atención al Vecino: 644 594 493

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Ir al contenido