- Se ha leído una declaración institucional para prevenir el suicidio y reforzar la salud mental, un documento aprobado este año con el apoyo de todos los grupos políticos
- El Ayuntamiento dispone de diferentes vías y programas municipales como el Plan Local de Prevención del Suicidio, donde se incluyen cursos, charlas y otros servicios dirigidos a combatir esta problemática universal
- Por cada suicidio consumado hay al menos 20 intentos, lo que convierte este hecho en una prioridad de nuestra sociedad
El Ayuntamiento de Tres Cantos celebra hoy el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, con motivo de la conmemoración de esta jornada en todo el planeta, establecida desde 2003 por la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP) en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS). El objetivo es subrayar la gravedad de esta problemática de alcance universal y crear conciencia para promover su prevención.
En esta línea, el Consistorio ha llevado a cabo esta mañana un acto de lectura de la declaración institucional para prevenir el suicidio y reforzar la salud mental. Se trata de un documento aprobado el pasado mes de julio, con el respaldo de todos los grupos municipales, que refuerza el compromiso del municipio con la lucha contra el suicidio.
Con el lema ‘Hablar de suicidio salva vidas’, el texto –recitado frente a la entrada del Ayuntamiento por diferentes profesionales y ciudadanos vinculados con el ámbito de la prevención del suicidio– insiste en la necesidad de romper el silencio y el estigma social existente en torno a esta realidad.

El acto ha contado, además, con la participación de la joven cantante y compositora tricantina Sofía Rico, quien ha contribuido con su voz a crear un ambiente emotivo y de especial significado, como homenaje a todos los profesionales y grupos de apoyo que contribuyen a evitar los casos de suicidio en el mundo, así como también a quienes lo han sufrido en primera persona.
Además, la fachada del Ayuntamiento se iluminará, al igual que ayer, con un tono amarillo para incidir en la importancia de la prevención y la detección de los signos de la ideación suicida, así como sensibilizar a la población tricantina sobre esta problemática de alcance universal.
El alcalde, Jesús Moreno, ha destacado la necesidad de emplear todos los recursos disponibles para combatir cualquier situación que tenga asociada un riesgo de suicidio, “a través de la promoción del diálogo, la prevención y la actuación coordinada de todos los ámbitos sociales e institucionales”. Moreno ha insistido también en que “desde el equipo de Gobierno seguimos trabajando en colaboración con diferentes profesionales para emprender cualquier acción o iniciativa que sirva para evitar el pensamiento o la acción suicida a cualquier edad”.

Desde el Ayuntamiento de Tres Cantos existen diferentes vías y grupos de atención con el objetivo de escuchar y ofrecer apoyo a las personas con problemas psicoemocionales. En este sentido, el programa ‘AcompañandoTC’ continúa prestando apoyo y orientación profesional a jóvenes del municipio entre los 12 y 20 años de edad.
Por su parte, el Consistorio puso en marcha en 2022 su propio Plan Local de Prevención del Suicidio, anticipándose al Plan Nacional de Acción para la Prevención del Suicidio, aprobado por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud en febrero de 2025. Dentro de este plan, ‘Punto y Seguido’, se configura como un servicio municipal de respuesta rápida para la prevención del suicidio, se encarga de coordinar todas las acciones y recursos de formación de profesionales para el cuidado de la salud mental, sensibilización destinada a jóvenes y mayores, grupos de apoyo en centros de salud y un punto de atención personalizada.
Según la declaración institucional la prevención del suicidio, cada año más de 700.000 personas fallecen por esta problemática en el mundo. En España se registraron más de 8.000 muertes por esta causa en 2023 y 2024. Del documento se desprende, además, que por cada suicidio consumado hay al menos 20 intentos, lo que convierte este hecho en una prioridad de salud pública.