Tres Cantos continúa a la cabeza de los municipios más seguros de la Comunidad de Madrid

Así se desprende del Balance de Criminalidad elaborado por el Ministerio del Interior en el primer semestre de 2025

Tres Cantos continúa a la cabeza de los municipios más seguros y con menor tasa delictiva de toda la Comunidad de Madrid, tal y como reflejan los datos que se desprenden del Balance de Criminalidad, elaborado desde el Ministerio del Interior durante el primer semestre de 2025, y publicado el pasado mes de agosto.

El informe analiza la criminalidad convencional, es decir, los delitos reflejados en el Código Penal, excluyendo los relativos a cibercriminalidad. Los datos se han calculado en base a la población oficialmente censada por cada municipio y registrada en el Instituto Nacional de Estadística.

En concreto, según se refleja en dicho informe, Tres Cantos presenta una tasa de 1.480 infracciones por cada 100.000 habitantes, lo que supone un total de 782 delitos en base a los 52.825 habitantes censados que ha tenido en cuenta el estudio. En el ranking de localidades, destacan también, por orden de seguridad, Pozuelo de Alarcón, Móstoles, Fuenlabrada y Algete.

Jesús Moreno, alcalde de Tres Cantos, ha destacado: “La seguridad es una prioridad para nuestro Ayuntamiento y una seña de identidad que valoran mucho nuestros vecinos. Seguimos trabajando con firmeza para dotar a nuestra Policía Local de los recursos necesarios, incluyendo la reciente incorporación de nuevos agentes y tecnologías innovadoras, que nos permiten ofrecer una protección más eficiente y cercana de todas las zonas de la ciudad”.

Del estudio también se desprende que la tasa de criminalidad en Tres Cantos refleja un riguroso control de la delincuencia convencional, con fluctuaciones específicas, especialmente en lo que respecta a puntuales hurtos de vehículos y domiciliarios, si bien todos los procedimientos y denuncias registradas en los últimos meses ya han sido investigadas y esclarecidas por completo.

Moreno ha señalado, además, que tanto el Consistorio como las fuerzas y dispositivos de seguridad continúan realizando conjuntamente un gran esfuerzo técnico y operativo para reforzar la ciberseguridad, una de las mayores problemáticas de los últimos tiempos: “Vivimos en una sociedad cada vez más digital, por lo que desde el Ayuntamiento estamos trabajando también en campañas informativas con el objetivo de que todos los tricantinos estén mejor preparados y protegidos frente a los nuevos delitos informáticos. Las administraciones públicas debemos ofrecer todos los recursos disponibles para salvaguardar este ámbito, ayudando así a los ciudadanos a prevenir posibles fraudes y estafas digitales”.

Por otra parte, la percepción de los habitantes del municipio en cuanto a seguridad y calidad de vida mantiene sus niveles elevados, reforzando así el compromiso municipal con el bienestar y la tranquilidad de los vecinos.

En este sentido, el concejal de Seguridad, Javier Juárez, subraya: “Desde este equipo de Gobierno seguiremos trabajando para mejorar los datos de seguridad en nuestra ciudad y reducir al máximo cualquier indicio de delincuencia, por mínimo que resulte, sea cual sea el ámbito. Lo haremos, por supuesto, a través de una gestión transparente y gracias al trabajo conjunto de la Policía y la Guardia Civil, que velan sin descanso por la seguridad de todos los vecinos”.

En términos globales, y relativos a la Comunidad de Madrid, el Portal Estadístico de Criminalidad, perteneciente al Ministerio del Interior, revela que la región ha registrado un total de 159.705 infracciones penales en el periodo comprendido entre los meses de enero y junio de este año. De ellas, los robos con violencia se redujeron en un 13,3%, en domicilios un 10,8% y, por su parte, el porcentaje de hurtos disminuyó un 8,5%, lo que supone que la criminalidad, en términos convencionales, experimentó un descenso global del 3,9% en toda la Comunidad respecto al año anterior. Por el contrario, la cibercriminalidad registró más de 38.700 casos en el último semestre, confirmando su tendencia ascendente, en concreto, un 2,5% más que durante el pasado año 2024.

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Ir al contenido