- Dirigido por la periodista y escritora Marta Robles, el ciclo se ha consolidado como una de las citas culturales más destacadas del municipio
- Mesas redondas, charlas, talleres y encuentros con autores serán algunas de las actividades que se llevarán a cabo en esta nueva edición, que se desarrollará del 9 al 11 de octubre en la Biblioteca Municipal Lope de Vega y en los centros educativos de Tres Cantos
La II edición del Festival Literario Rosa y Negro reunirá, durante los próximos días 9, 10 y 11 de octubre, a cerca de una treintena de destacadas figuras de la narrativa romántica y de suspense, dos de los géneros más leídos en nuestro país. El ciclo, dirigido por la periodista y escritora Marta Robles, en colaboración con el Ayuntamiento de Tres Cantos, se desarrollará en la Biblioteca Municipal Lope de Vega así como en diferentes centros educativos del municipio, y abarcará una amplia gama de actividades, encuentros, talleres y charlas con autores de primer orden del panorama literario nacional. La presentación de esta nueva edición ha contado con la asistencia del alcalde de Tres Cantos, Jesús Moreno, la concejal de Cultura, Elisa Lidia Miguel, y la comunicadora Marta Robles.
Por segundo año consecutivo, el ciclo, consolidado como una de las citas culturales más destacadas del municipio, contará con grandes nombres de la narrativa como, entre otros, Alice Kellen, Carmen Mola, Megan Maxwell, César Pérez Gellida, Blue Jeans o Carmen Posadas. De esta manera, el Ayuntamiento de Tres Cantos apuesta, una vez más, por el fomento y la promoción de la cultura y la lectura.
En este sentido, Jesús Moreno, ha destacado que “Rosa y Negro se ha consolidado como una de las grandes citas literarias del otoño en la ciudad. Tres Cantos vuelve a situarse en el mapa cultural nacional con un festival que acerca la literatura a todos los públicos y convierte nuestra Biblioteca Lope de Vega en un espacio de encuentro, diálogo y creatividad”.
La jornada inaugural comenzará, el próximo jueves 9 de octubre, con un encuentro entre las escritoras Alice Kellen y Carmen Mola, dos referentes de la narrativa romántica y de la novela negra respectivamente, en The Core School, Escuela Universitaria de la Universidad Planeta. Ese mismo día, autores como Carolina Casado, Blue Jeans, Sandra Miró, Begoña Oro, las Hermanas Greenwood y María Frisa visitarán otros centros educativos del municipio para mantener charlas con los estudiantes, fomentando así la lectura entre los jóvenes tricantinos.
Por la tarde, la Biblioteca Lope de Vega acogerá los Cuentaclásicos Rosa —una reinterpretación teatral de obras como Romeo y Julieta, Mujercitas u Orgullo y prejuicio—, seguidos de la entrega de premios del I Concurso de Microrrelatos Rosa y Negro, con la participación de la periodista Marta Robles y Alice Kellen. La jornada culminará con una mesa redonda en la que Kellen y Carmen Mola, moderadas por Robles, debatirán sobre ‘Los best seller de la literatura negra y la romántica’, uno de los encuentros más esperados de esta edición.
Por otro lado, durante la mañana del viernes 10 de octubre, los autores invitados volverán a los institutos para participar en charlas literarias, mientras que en la Biblioteca se celebrarán los Cuentaclásicos Negros, con adaptaciones de El perro de los Baskerville, El escarabajo de oro o La llamada de Cthulhu. Por la tarde, el Salón de Actos será escenario de la mesa redonda ‘Literatura negra y rosa con banda sonora’, con Javier Pagalday y César Pérez Gellida, dos autores que han incorporado el ritmo musical y cinematográfico a sus tramas.
El público infantil también tendrá su espacio con talleres como ‘Explorando el género noir’ o ‘Una historia rosa y negra para soñar’, que se celebrarán en la Sala de Trabajo de la Biblioteca. La jornada se cerrará con la charla conjunta de Megan Maxwell y Sandra Miró, autoras emblemáticas de la literatura romántica actual, que contará también con la periodista Marta Robles como moderadora.
El sábado 11 de octubre, el festival se volcará con el público familiar. A primera hora, la Sala Infantil acogerá la divertida yincana literaria ‘El misterio de la carta de amor desaparecida’, dirigida a los más pequeños. Posteriormente, el Salón de Actos será escenario de dos mesas redondas imprescindibles: ‘Las 5W del género romántico’, con Reyes de Miguel, Alexandra Roma y las Hermanas Greenwood, y ‘Las 5W del género negro’, con Mónica Rouanet, Pedro Martí y Santiago Díaz, tres de las voces más sólidas del thriller contemporáneo.
La tarde estará dedicada a la reflexión sobre los límites de los géneros con el encuentro ‘Rosa vs. Negro. ¿Se puede amar en la oscuridad?’, que reunirá a Carmen Posadas, Juan Bolea, María Zabay y Toni Sánchez Bernal, en una conversación que promete ser uno de los grandes momentos del festival. El broche final llegará con la entrega de los Premios Rosa y Negro a las novelas destacadas del año, que reconocerán la calidad literaria y la conexión con los lectores. Para ello, se contará con la deliberación de un jurado de excepción, compuesto por los escritores Lorenzo Silva, Andrea Longarela y Susana Rodríguez Lezaún.
Elisa Lidia Miguel, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Tres Cantos, ha manifestado: “Esta edición reúne a algunos de los nombres más influyentes de la literatura actual, junto a nuevas voces emergentes. Rosa y Negro es un festival diverso, dinámico y participativo, pensado para disfrutar en familia y para despertar el amor por la lectura entre los más jóvenes”.
Por su parte, para la periodista Marta Robles, “es un auténtico honor dirigir, una vez más, un ciclo literario tan maravilloso como Rosa y Negro, y celebrarlo por segunda vez consecutiva. Este año, hemos ampliado significativamente la programación, con actividades, encuentros y charlas, entre otras muchas cosas, dirigidas a diferentes públicos y edades. Quiero transmitir al Ayuntamiento de Tres Cantos mi más sincero agradecimiento por su máxima colaboración e implicación desde el primer momento”.



