- Es el punto de partida de un sistema de plantación que contempla la incorporación de más de 2.000 árboles y más de 20.000 arbustivas
- Con una inversión superior a los 50 millones de euros, el Parque Paraninfo integrará un diseño arquitectónico de última generación, con edificios innovadores y sostenibles
El Ayuntamiento de Tres Cantos ha llevado a cabo esta mañana la plantación del primer árbol del Parque Paraninfo, un gesto simbólico que supone la muestra tangible de la transformación histórica más importante del municipio. En una superficie de más de 135.000 m2 y con una inversión superior a los 50 millones de euros, este enclave estratégico –ubicado en la zona norte de la ciudad– se convertirá en el mayor centro dotacional de España y albergará espacios destinados a la cultura, la educación, el deporte y la convivencia familiar. Esta actuación supone un paso decisivo en la hoja de ruta del equipo de Gobierno local para continuar construyendo una ciudad referente en bienestar, calidad de vida, innovación y sostenibilidad.
El acto ha contado con la presencia del consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García, acompañado por el alcalde de Tres Cantos, Jesús Moreno, así como del concejal de Presidencia, Javier Juárez. También ha estado presente el resto de concejales que forman parte del Gobierno local.

La plantación del primer árbol en el Parque Paraninfo resulta “un símbolo de vida, arraigo y esperanza”, como queda patente en su correspondiente inscripción conmemorativa. Además, supone el punto de partida de un proceso de plantación que contempla la incorporación de más de 2.000 árboles y más de 20.000 arbustivas, que contribuirán a reforzar la armonía natural del entorno y a crear un nuevo pulmón verde en Tres Cantos.
Jesús Moreno ha subrayado que este gesto “simboliza el inicio visible de un espacio que marca el futuro de Tres Cantos con unidad, cohesión y crecimiento, y que constituirá un gran referente en España por su perfecto equilibrio entre naturaleza, cultura, educación, deporte y convivencia social y familiar”.
Por su parte, Miguel Ángel García ha puesto de manifiesto la gran importancia de un espacio como Parque Paraninfo, ya que “un proyecto urbanístico de este tipo no solo debe limitarse a innovadores edificios sino también debe estar abierto a las necesidades de un municipio como Tres Cantos, una ciudad moderna que integra a todos y cada uno de sus vecinos con buenos servicios públicos”.
Un proyecto transformador
El Parque Paraninfo integrará un diseño arquitectónico de última generación, con edificios innovadores y sostenibles, junto a amplias zonas verdes y naturales en un complejo dotacional sin precedentes, que responde al firme compromiso del Ayuntamiento con las necesidades y demandas de una ciudad moderna, abierta, participativa.
En palabras de Javier Juárez, concejal de Presidencia, “el Parque Paraninfo nace para ofrecer a nuestros vecinos un entorno único, con equipamientos de primer nivel en un enclave natural que será una auténtica seña de identidad para varias generaciones de tricantinos, como un verdadero símbolo de progreso, bienestar y calidad de vida”.
En sus más de 135.000 m2 de extensión, este complejo integrará cuatro ejes diferentes –cultura, educación, convivencia familiar y deporte– a través de edificios conectados, de forma totalmente accesible, con áreas estanciales, caminos y vías peatonales, así como áreas infantiles.
De esta manera, en el eje cultural destacará el Gran Teatro Ciudad de Tres Cantos, con una inversión superior a los 16 millones de euros, que se convertirá en el segundo edificio dedicado a las artes escénicas de mayor capacidad de la zona norte de Madrid. Lo complementará la Biblioteca Concha Espina, tercera de la ciudad, con una inversión de 6 millones de euros y 4.000 metros2 distribuidos en dos plantas, que darán cabida a zonas exteriores, dos accesos y un atrio central con graderío.
En materia educativa, la Escuela Infantil Paraninfo, con más de 4 millones de euros de inversión, dispondrá de ocho aulas para niños de 1 a 3 años, dos aulas para bebés y salas polivalentes, todo ello bajo estándares de alta eficiencia energética y confortabilidad térmica.
Por su parte, la Familiteca supondrá un innovador espacio de convivencia social y familiar de 2.500 metros2 que, con una inversión estimada en más de 5 millones de euros, albergará actividades culturales, formativas y un gran auditorio, gracias a una arquitectura de formas sencillas pero impactantes.
Por último, el gran eje destinado a la práctica de deporte girará en torno al Centro Deportivo Paraninfo, que cuenta con una inversión superior a los 6 millones de euros y estará dotado de piscinas cubiertas –una de ellas, de 25 metros de longitud–, otras de uso polivalente, gimnasio con diferentes zonas fitness, bicicletas multiuso y un amplio mirador que posibilitará practicar ejercicio físico con vistas al parque.












