- En los últimos tres años se ha realizado una inversión de más de 200.000 euros para la implantación de este novedoso sistema que controla la cantidad de agua necesaria
- Actualmente se está instalando en el Sector Embarcaciones y en la Avenida del Parque, para concluir su implantación en prácticamente la totalidad del municipio
- Los grandes parques de la ciudad como el Parque Central, Metropolian Park y Siete Leguas, ya cuentan con esta tecnología, al igual que Paraninfo, en próximas fechas
3 de abril de 2025.-
El Ayuntamiento de Tres Cantos inició en 2021 la implantación de un sistema pionero en nuestro país de telegestión de riego inteligente para controlar la cantidad de agua necesaria en los parques y jardines de la ciudad.
Tres años después, tras una inversión de más de 200.000 euros y la instalación realizada en prácticamente la totalidad del municipio, gracias a este sistema tele controlado digitalmente, el Ayuntamiento ha ahorrado más de un 30% de agua al año al optimizar este recurso hídrico.
Según el concejal de Servicios Públicos, Pedro Fernández, “el sistema permite monitorizar, a través de varias estaciones meteorológicas instaladas en la ciudad, la humedad y temperatura, proporcionando la información precisa en tiempo real, de la demanda de agua necesaria en cada momento, optimizando y mejorando, por tanto, la eficiencia en el riego”. Así, los operarios de mantenimiento de parques y jardines pueden conectarse por radiofrecuencia y vía internet a las redes de riego y controlar y programar la duración, la frecuencia del riego, e incluso detenerlo, de forma autónoma e independiente, sectorizando además las zonas a regar de forma individual, priorizando las de mayor consumo hídrico.
Para concluir su implantación en los dos millones de metros cuadrados de zonas verdes de la ciudad, actualmente está instalando en el Sector Embarcaciones y en la Avenida del Parque. Los grandes parques de Tres Cantos como el Parque Central, Metropolitan Park y Siete Leguas ya cuentan con esta tecnología para regar, al igual que Paraninfo en próximas fechas.
El alcalde, Jesús Moreno ha destacado que “soluciones tecnológicas como esta, destinadas a que las ciudades sean más inteligentes y sostenibles, logran además que seamos más eficaces a la hora de gestionar recursos tan valiosos como el agua”.