La guía, disponible en la web municipal, ofrece información clara y accesible sobre trámites, servicios, asesoramiento jurídico y recursos educativos
Tres Cantos cuenta desde hace meses con una guía digital que reúne de forma clara y accesible todos los recursos disponibles en materia de extranjería e integración. El documento, impulsado por el Área de Inmigración de la Concejalía de Familia e Igualdad, tiene como objetivo facilitar los trámites administrativos y el acceso a servicios públicos a las personas extranjeras que viven en la ciudad.
Dirigida a los más de 5.000 vecinos de origen extranjero, procedentes de 113 nacionalidades distintas, la guía está disponible en formato digital y se presenta como una herramienta útil tanto para quienes acaban de llegar como para los que ya residen en el municipio y buscan orientación jurídica, social o educativa.
El documento incluye información detallada sobre trámites para ciudadanos comunitarios y no comunitarios, autorizaciones y tarjetas de residencia, asesoramiento legal gratuito, informes de arraigo social o adecuación de vivienda, además de recursos complementarios como programas de apoyo escolar, talleres de nacionalidad, centros educativos para adultos y entidades sociales.
“Esta guía está pensada para hacer más fácil el día a día de las personas extranjeras en Tres Cantos, ofreciendo respuestas claras a sus dudas y promoviendo una integración real y efectiva en la ciudad”, ha subrayado el alcalde, Jesús Moreno.
Por su parte, Sonia Lolo, concejal de Familia e Igualdad, ha señalado que “el Área de Inmigración de la Concejalía de Familia e Igualdad ha reunido en esta guía toda la información útil para que las personas extranjeras también puedan acudir de forma presencial a sus oficinas para ser atendidos y asesorados personalmente, con previa petición de cita”.
A través de sus 20 páginas, se describen las situaciones administrativas más frecuentes y se detallan contactos útiles, direcciones y organismos de apoyo. También se da visibilidad al trabajo de los Centros de Participación e Integración de la Comunidad de Madrid (CEPI) y de distintas ONG que colaboran en el proceso de inclusión.
Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Tres Cantos refuerza su apuesta por la diversidad y la convivencia, facilitando a los nuevos vecinos su incorporación a la vida social, educativa y laboral del municipio, así como una herramienta útil para todos aquellos que ya llevan años viviendo en el municipio.