Tipo de Evento Cultura
mayo
17ENETodo el día15SEPExposición: La forma del entorno

Detalles del evento
Espacio Centro del Ayuntamiento. COMISARIADO: ARSPECT Una exposición que reúne una visión compartida entre artistas que cuestionan y exploran los paisajes que
Detalles del evento
Espacio Centro del Ayuntamiento.
COMISARIADO: ARSPECT
Una exposición que reúne una visión compartida entre artistas que cuestionan y exploran los paisajes que nos envuelven, desafiando las nociones tradicionales de su composición y significado. A través de una diversidad de enfoques y técnicas, estas obras invitan a reflexionar sobre cómo percibimos y nos relacionamos con nuestro entorno, destacando tanto sus elementos visibles como los que pasan desapercibidos en la cotidianidad.
AUTORES: Gonzalo Pérez, Kira Borlán, Fernando Borlán, Cecilia Luca, Rafa Noceda
Inauguración: 17 de enero a las a las 19:30h

Towers of void. Rafa Noceda

Beyond III. Kira Borlan Marks
Hora
Enero 17 (Viernes) - Septiembre 15 (Lunes)
22ENETodo el día29JUNExposición: Ciencias de la tierra, diversidad geológica

Detalles del evento
Sala Baluarte. Centro Cultural Adolfo Suárez Baluarte comienza el año con una exposición cultural y de divulgación de ciencias de la tierra que es única,
Detalles del evento
Sala Baluarte. Centro Cultural Adolfo Suárez
Baluarte comienza el año con una exposición cultural y de divulgación de ciencias de la tierra que es única, innovadora y sorprendente.
Estarán expuestos minerales, rocas y fósiles con los que se trata de sumar a la cultura geológica y con ello al conocimiento sobre el planeta tierra porque sabemos que el pasado geológico y la historia humana están relacionados.
Martín Fernández Hernán, geólogo vocacional y Premio Nacional Cultura Viva de Pedagogía Científica, lleva décadas de exploración e investigación formando esta colección de rocas y minerales, recopilada durante 50 años.
Hora
Enero 22 (Miércoles) - Junio 29 (Domingo)
Lugar
Centro Cultural Adolfo Suárez
25ABRTodo el día18MAYExposición: En el Madrid de las primeras vanguardias

Detalles del evento
En la Sala Van Drell. Artista: Francisco Bores Red Itiner de la Comunidad de Madrid Francisco Bores (1898-1972)
Detalles del evento
En la Sala Van Drell.
Artista: Francisco Bores
Red Itiner de la Comunidad de Madrid
Francisco Bores (1898-1972) es uno de los más importantes y singulares artistas de la pintura española contemporánea. En todo momento, a lo largo de su trayectoria como pintor, estuvo en el primer plano y muy por delante de sus contemporáneos españoles y extranjeros. Durante su juventud en Madrid, encontró su lugar en el rico entorno de la Edad de Plata de la cultura española, tan ligada a la Residencia de Estudiantes, lugar de encuentro ineludible de artistas e intelectuales como Salvador Dalí o Luis Buñuel. La efervescencia artística del Madrid de los años veinte se plasmó en sus dibujos y grabados ultraístas, en sus escenas de cafés y tertulias literarias, en las vistas de los teatros abarrotados de público o de la moderna capital madrileña.
En esta exposición se muestra una exquisita selección de obras de esta época que muestran tanto su dominio de las diferentes técnicas como su conocimiento de los distintos movimientos de vanguardia, como el cubismo o el futurismo. Lo aprendido durante esta etapa de formación madrileña resultará clave cuando en 1925 decide trasladarse a la capital francesa, donde se convirtió en uno de los más destacados representantes de la Escuela de París.


Hora
Abril 25 (Viernes) - Mayo 18 (Domingo)
Lugar
Centro Cultural Adolfo Suárez
25ABRTodo el día25MAYExposición: Acuarela, luz y color

Detalles del evento
En la Sala Pedro Navares. Artista: Antonio López Vicens Antonio López Vicens nos presenta sus últimas acuarelas, resultado de dos años de
Detalles del evento
En la Sala Pedro Navares.
Artista: Antonio López Vicens
Antonio López Vicens nos presenta sus últimas acuarelas, resultado de dos años de trabajo; son obras resultado de una búsqueda de las mejores gamas, temperaturas, texturas, … y, finalmente, el azar o accidente del agua y el pigmento, provocan el resultado final.
Inauguración: 25 de abril a las 19 horas.

Hora
Abril 25 (Viernes) - Mayo 25 (Domingo)
Lugar
Centro Cultural Adolfo Suárez
25ABRTodo el día25MAYExposición: Perros y genios

Detalles del evento
En la Sala Gutiérrez Montiel. Artista: Vega Bautista Cabezón Intelectuales, artistas, y otras personalidades que han dejado huella en la sociedad, convivieron
Detalles del evento
En la Sala Gutiérrez Montiel.
Artista: Vega Bautista Cabezón
Intelectuales, artistas, y otras personalidades que han dejado huella en la sociedad, convivieron con perros a los que amaron profundamente. Algunos fueron la fuente de inspiración para sus creaciones e investigaciones, otros, el reflejo de excentricidades humanas y otros, la vía de escape ante circunstancias adversas. Sea como fuere, todos ellos contribuyeron a crear historia. La exposición de pintura Perros y Genios, rinde un merecido homenaje a estos compañeros peludos a través de su vivencia con veintidós iconos de distintas disciplinas: pintura, danza, música, moda… Fomentando el carácter Dog Friendly del Centro Cultural Adolfo Suárez y el municipio de Tres Cantos, el acceso con mascotas está permitido en la exposición.
Inauguración: 25 de abril a las 19 horas.

Hora
Abril 25 (Viernes) - Mayo 25 (Domingo)
Lugar
Centro Cultural Adolfo Suárez
08MAYTodo el día11Feria del libro

Detalles del evento
En la Avenida de Colmenar Viejo. Consulta la programación en la web de la biblioteca.
Detalles del evento
En la Avenida de Colmenar Viejo.
Consulta la programación en la web de la biblioteca.
Hora
mayo 8 (Jueves) - 11 (Domingo)
09MAY6:30 pm7:30 pmRepresentación escenificada: Zarzuela Infantil "Un mundo más"

Detalles del evento
Joaquín Taboada Steger y Juan Redondo y Menduiña Representada por la Escolanía Nuestra Señora del Recuerdo. Director de la Escolanía: David González
Detalles del evento
Joaquín Taboada Steger y Juan Redondo y Menduiña
Representada por la Escolanía Nuestra Señora del Recuerdo.
Director de la Escolanía: David González Tejero.
Pianista: Santiago Rodríguez Recio.
Profesora de canto: Carmen Sanchis Orrico.
Dirección escénica: Zoe Martín Lago.
Dirección de escenografía: Jeanne de Petriconi.
Dirección de producción audiovisual: Caterina Monzani.
Dirección artística y coordinación del evento: Sara Navarro Lalanda.
Entrada gratuita (recoger desde una hora antes de la función en la taquilla del teatro).
Organiza la Universidad Internacional de La Rioja. Proyecto de Investigación “Escucha activa e interactiva: ZARZUELA INFANTIL “UN MUNDO MÁS” (1911)” (PP-2023-23), Máster universitario en Pedagogía musical y Área de Música de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR).

Hora
(Viernes) 6:30 pm - 7:30 pm
10MAY10:00 am2:00 pmTalleres: Escucha activa e interactiva

Detalles del evento
Impartidos por profesores de la Universidad Internacional de La Rioja. 10:00 h: “Siguiendo el ritmo” (taller familiar) con Rafael Guzmán (Máster en
Detalles del evento
Impartidos por profesores de la Universidad Internacional de La Rioja.
- 10:00 h: “Siguiendo el ritmo” (taller familiar) con Rafael Guzmán (Máster en Pedagogía Musical, UNIR)
- 10:45 h: “La escucha en el teatro” (taller familiar) con Zoe Martín (Máster en Estudios Avanzados de Teatro, UNIR)
- 12:00 h: “Musicoterapia” (taller familiar) con David Gamella y Beatriz Amorós (Máster en Musicoterapia, UNIR)
- 13:00 h: “Retórica y escucha activa” con Víctor Gutiérrez (Máster en Proyectos Periodísticos Digitales Avanzados, UNIR)
Entrada: Libre (hasta completar el aforo). Aforo máximo para todos los talleres de 50 personas.
Dirección de producción audiovisual: Caterina Monzani
Organizado por el Área de Música de Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Beatriz Amorós y Eulàlia Febrer.
Proyecto de Investigación “Escucha activa e interactiva: zarzuela infantil “Un mundo más” (1911) (PP-2023-23) Máster universitario en Pedagogía musical.

Hora
(Sábado) 10:00 am - 2:00 pm
10MAY6:30 pm8:00 pmRepresentación: Zarzuela Infantil "Un mundo más"

Detalles del evento
Joaquín Taboada Steger y Juan Redondo y Menduiña Coro y orquesta de cámara CIM Padre Antonio SolerProfesora de canto: Paula MendozaDirectoras de los
Detalles del evento
Joaquín Taboada Steger y Juan Redondo y Menduiña
Coro y orquesta de cámara CIM Padre Antonio Soler
Profesora de canto: Paula Mendoza
Directoras de los coros: Silvia Raposo y Constanza Rincón
Director de la orquesta: Juan Manuel Alonso
Entrada: Gratuita (recoger la entrada desde una hora antes de la función)
Organizado por el Grupo FOR_MUSIC de la Universidad Internacional de La Rioja. Sara Navarro Landa, Ana Ramírez Carro y Rafael Guzmán Barrios.
Dirección de producción audiovisual: Caterina Monzani.

Hora
(Sábado) 6:30 pm - 8:00 pm
11MAY12:30 pm1:30 pmFestibén: Doblando el mapa

Detalles del evento
Organiza: Centro Gallego de Tres Cantos Actuación musical y espectáculo de magia con fines beneficios para la Fundación Síndrome de DRAVET.“Doblando el mapa” es
Detalles del evento
Organiza: Centro Gallego de Tres Cantos
Actuación musical y espectáculo de magia con fines beneficios para la Fundación Síndrome de DRAVET.
“Doblando el mapa” es un recorrido fugaz e intenso por la música folk tradicional de nuestro país, a cargo del maestro Javier Franco.
El espectáculo de magia correrá a cargo del gran showman Luis Boyano.
Con la colaboración de las casas regionales de Tres Cantos.
Donativo: 8 €
Venta de entradas: en www.giglon.com y una hora antes del espectáculo en la taquilla del teatro
Hora
(Domingo) 12:30 pm - 1:30 pm
15MAY7:00 pm8:00 pmMonográfico de clarinetes

Detalles del evento
Escuela Municipal de Música de Tres Cantos. El aula de Clarinetes de la Escuela Municipal de Música ofrecerá un concierto gratuito y
Detalles del evento
Escuela Municipal de Música de Tres Cantos.
El aula de Clarinetes de la Escuela Municipal de Música ofrecerá un concierto gratuito y abierto a todos los vecinos en el que podrán escuchar diversas obras pasando por bandas sonoras, obras clásicas y otros estilos con los que deleitarán al público asistente.
Entrada: libre hasta completar aforo.
Hora
(Jueves) 7:00 pm - 8:00 pm
16MAY7:00 pm8:00 pmMonográfico de ópera y canto

Detalles del evento
Escuela Municipal de Música de Tres Cantos. Un pianista, un oboísta y un grupo de cantantes de todas las edades, los más
Detalles del evento
Escuela Municipal de Música de Tres Cantos.
Un pianista, un oboísta y un grupo de cantantes de todas las edades, los más jóvenes de 10 años, descubren a los espectadores un precioso repertorio de despedidas operísticas desde el siglo XVI hasta el XX. Todo ello envuelto en una historia singular llena de humor.
Entrada: libre hasta completar aforo.
Hora
(Viernes) 7:00 pm - 8:00 pm
17MAY6:30 pm7:30 pmGran gala de circo

Detalles del evento
Organiza: Escuela de Circo de Tres Cantos El teatro se llenará de magia, riesgo y emoción con la Gala de Circo de Circomparte 2025. Una cita imprescindible
Detalles del evento
Organiza: Escuela de Circo de Tres Cantos
El teatro se llenará de magia, riesgo y emoción con la Gala de Circo de Circomparte 2025. Una cita imprescindible donde artistas emergentes y profesionales del circo contemporáneo compartirán escenario para ofrecernos una noche única, cargada de números impactantes, humor y poesía visual.
Dentro del marco del festival Circomparte, el circo se viste de gala para mostrar su lado más espectacular y humano. Una celebración abierta al público donde el talento local e internacional se dan la mano, demostrando que el circo es mucho más que entretenimiento: es arte, comunidad y transformación.
Entrada: 5 euros.
Venta de entradas: en horario habitual de taquilla y en www.giglon.com

Hora
(Sábado) 6:30 pm - 7:30 pm
17MAY6:30 pm7:30 pmEspectáculo familiar: Cucú-trastrás... a Caperucita conocerás

Detalles del evento
Compañía: Arteluna Teatro A los Cucutrastos les encanta “trastear” los cuentos y las historias. Ellos, acercarán a las familias a los cuentos
Detalles del evento
Compañía: Arteluna Teatro
A los Cucutrastos les encanta “trastear” los cuentos y las historias. Ellos, acercarán a las familias a los cuentos clásicos de toda la vida. Conoceremos a personajes como Caperucita Roja y el lobo, Rapunzel… Pero, con ayuda del “clasiprismatón”, descubriremos cosas de ellos que nunca antes nos habían contado, y lo haremos jugando y pasando un rato muy divertido.
Entrada: 3 euros.
Venta de entradas: en horario habitual de taquilla y en www.giglon.com
Hora
(Sábado) 6:30 pm - 7:30 pm
18MAY6:00 pm7:40 pmCine neurodiverso: Una película de Minecraft

Detalles del evento
Cine adaptado a las necesidades del autismo. Sesión abierta para el público en general, no exclusiva para TEA.
Detalles del evento
Cine adaptado a las necesidades del autismo.
Sesión abierta para el público en general, no exclusiva para TEA.

Hora
(Domingo) 6:00 pm - 7:40 pm
Lugar
Multicines Odeón
Av. de los Labradores, 9
18MAY7:00 pm8:00 pmTeatro: Las que gritan

Detalles del evento
Red de Teatros de la Comunidad de Madrid. Dirección: José María del CastilloElenco: Soledad Mallol, Eva Isanta, Rocío Marín, Mariona Terés
Detalles del evento
Red de Teatros de la Comunidad de Madrid.
Dirección: José María del Castillo
Elenco: Soledad Mallol, Eva Isanta, Rocío Marín, Mariona Terés
A veces tenemos que parar. A veces tenemos que gritar. Siempre hay que reírse con la vida y, de vez en cuando, debemos procurar que sea en la dirección inesperada.
Tres hermanas. Una madre desaparecida que quiere ser feliz y que sus hijas lo sean. ¿Tanto ha cambiado CONSUELO o es que siempre fue así? ¿Deben sus hijas estar preocupadas por ella o deberían empezar a preocuparse por vivir y disfrutar sus vidas?
La madre toma una decisión unilateral: las cuatro se van juntas un fin de semana para encontrarse con ellas mismas y con las demás. Volverán a mirarse de nuevo a la cara y a decirse todo lo que nunca se atrevieron. En definitiva, con ayuda de su madre, las tres hermanas GRITARÁN A LA VIDA.
Con hilarante tono de comedia, reflejaremos una realidad que, como en la vida misma, unas veces se torna descontrolada, otras divertida, en ocasiones despiadada, a momentos mística, sin duda imprevisible y, en muchas ocasiones, surrealista.
Entrada: Patio de butacas: 18 €. Anfiteatro: 16 €
Venta de entradas: en horario habitual de taquilla y en www.giglon.com
Servicio gratuito de ludoteca.


Hora
(Domingo) 7:00 pm - 8:00 pm
22MAY7:00 pm8:00 pmMonográfico de violoncello

Detalles del evento
Escuela Municipal de Música de Tres Cantos. Desde la clase de Violoncellos de la Escuela Municipal de Música se juntarán las más
Detalles del evento
Escuela Municipal de Música de Tres Cantos.
Desde la clase de Violoncellos de la Escuela Municipal de Música se juntarán las más pequeñas promesas junto con los alumnos más veteranos, para mostrar al público un amplio abanico de obras, en diversos formatos, desde dúos hasta formar una gran orquesta de cellos.
Entrada: libre hasta completar aforo.
Hora
(Jueves) 7:00 pm - 8:00 pm
23MAY9:00 pm10:00 pmIn € Out Jazz: Astrum jazz band

Detalles del evento
Plaza del Sector Embarcaciones Astrum Jazz Band es mucho más que una banda de jazz, poseen un estilo propio y logran cautivar a los oyentes
Detalles del evento
Plaza del Sector Embarcaciones
Astrum Jazz Band es mucho más que una banda de jazz, poseen un estilo propio y logran cautivar a los oyentes con la elegancia inconfundible del sonido acústico.
Su música es un apasionante recorrido por diversos géneros, desde el jazz hasta el más enérgico pop-rock, la sensualidad melodiosa del bossa-nova y la nostálgica esencia del blues.
Cada nota interpretada por Astrum Jazz Band es cuidadosamente seleccionada de un repertorio amplio y selecto, garantizando una experiencia musical única y envolvente. la banda, compuesta por 4 talentosos músicos, ha acumulado una amplia experiencia en eventos exclusivos, siendo reconocida por su profesionalidad y habilidad para crear atmósferas perfectas.

Hora
(Viernes) 9:00 pm - 10:00 pm
24MAY9:00 pm10:00 pmIn € Out Jazz: Serendipity

Detalles del evento
Plaza del Cartero (Sector Oficios) Un banda de jazz y neo-soul con un sonido cálido y acústico que envuelve al espectador. La voz jazzística y
Detalles del evento
Plaza del Cartero (Sector Oficios)
Un banda de jazz y neo-soul con un sonido cálido y acústico que envuelve al espectador. La voz jazzística y potente de María Grant; el estilismo armónico de la guitarra de jazz de Carlos Marqueríe; el bajo rotundo de Juan Carlos Mendoza; la sensibilidad en los teclados de Josué Nieto ; y el sentido rítmico de la batería de Valentín Capruci hacen de este grupo un espectáculo sonoro con gran elegancia musical.

Hora
(Sábado) 9:00 pm - 10:00 pm
25MAY10:30 am12:45 pmDomingos con jugarte

Detalles del evento
¡Descubre un mundo de creatividad y diversión para los más pequeños en nuestras instalaciones de juego y talleres sensoriales! 🎨✨ Dos sesiones: a las 10:30
Detalles del evento
¡Descubre un mundo de creatividad y diversión para los más pequeños en nuestras instalaciones de juego y talleres sensoriales! 🎨✨
Dos sesiones: a las 10:30 y 11:45 horas.
Te invitamos a nuestros talleres jugados donde el arte y la exploración con los sentidos se encuentran en el epicentro de cada experiencia diseñados especialmente para niños y niñas de 1 a 6 años. Aprendizaje y diversión asegurados.
Entradas:
- Gratuitas para niños y niñas. Coste para el acompañante: 3 €.
- Todos los asistentes, tanto niños como adultos, necesitarán su entrada.
- Cada niño/a debe asistir acompañado como máximo por un adulto, (un adulto puede llevar hasta 3 niños a su cargo).
- El número máximo de niños por sesión: 20.
- Disponibles en el horario habitual de taquilla.
Duración: 45 minutos.
Ven y únete a nosotros para un día lleno de arte y exploración. ¡Te esperamos! 🌈👶🎉
Hora
(Domingo) 10:30 am - 12:45 pm
25MAY7:30 pm8:30 pmCoro Ciudad de Tres Cantos: Melodías de Broadway

Detalles del evento
Pablo F. Cantalapiedra, bateríaMarcelo Beltrán, contrabajoManuel Pacheco, pianoCarlos Martín Sañudo, iluminaciónDaniel De la Puente, dirección musical ¿Quién dijo
Detalles del evento
Pablo F. Cantalapiedra, batería
Marcelo Beltrán, contrabajo
Manuel Pacheco, piano
Carlos Martín Sañudo, iluminación
Daniel De la Puente, dirección musical
¿Quién dijo que la música coral es aburrida? Por una vez, y sin que sirva de precedente, el Coro Ciudad de Tres Cantos sale de sus repertorios tradicionales y de su zona de confort para presentar un programa íntegramente dedicado a los mejores musicales. Un concierto recomendado para toda la familia, en el que además de la música, el diseño de iluminación de Carlos Martín Sañudo dará el toque más especial a este Broadway tricantino.
Entrada: Patio de butacas 10 € – Anfiteatro: 8 €
Venta de entradas: en horario habitual de taquilla y en www.giglon.com
Hora
(Domingo) 7:30 pm - 8:30 pm
28MAYTodo el día03JUNExposición de trabajos del Centro Municipal de Mayores

Detalles del evento
Sala Van Drell Muestra de los distintos trabajos artísticos realizados a lo largo de esta temporada. Inauguración: día 28, a las 19h
Detalles del evento
Sala Van Drell
Muestra de los distintos trabajos artísticos realizados a lo largo de esta temporada.
Inauguración: día 28, a las 19h
Hora
Mayo 28 (Miércoles) - Junio 3 (Martes)
Lugar
Centro Cultural Adolfo Suárez
31MAY11:00 am12:30 pmMusicoterapia en familia

Detalles del evento
Sesión de musicoterapia gratuita para niños y niñas con y sin discapacidad y sus familias. Con Beatriz Amorós y Catalina Córdoba.
Detalles del evento
Sesión de musicoterapia gratuita para niños y niñas con y sin discapacidad y sus familias.
Con Beatriz Amorós y Catalina Córdoba.
Inscripción: personascondiscapacidad@trescantos.es
No es necesario saber tocar, solo ganas de disfrutar de la música y de un rato en familia.

Hora
(Sábado) 11:00 am - 12:30 pm
Lugar
Centro Cultural Adolfo Suárez
31MAY7:00 pm8:30 pmActividades Casa de Extremadura en Tres Cantos

Detalles del evento
Entrega de premios del Tercer Concurso de Pintura al Aire Libre. El acto estará amenizado con una actuación musical. Entrada: libre hasta completar aforo
Detalles del evento
Entrega de premios del Tercer Concurso de Pintura al Aire Libre. El acto estará amenizado con una actuación musical.
Entrada: libre hasta completar aforo
Hora
(Sábado) 7:00 pm - 8:30 pm
31MAY9:00 pm10:00 pmIn € Out Jazz: Silvia Marsó & Del Toro Blues band

Detalles del evento
Recinto Ferial. Silvia Marsó debuta en la música, creando junto a “Del Toro Blues Band” un apasionante proyecto: “Blues & Roots” un recorrido por el
Detalles del evento
Recinto Ferial.
Silvia Marsó debuta en la música, creando junto a “Del Toro Blues Band” un apasionante proyecto: “Blues & Roots” un recorrido por el alma de la música negra…
Un recorrido emocional y vibrante que abarca desde el nacimiento del blues a orillas del
Mississippi hasta llegar a Manhattan, donde en 1929 surgió el Harlem Renaissance, el
movimiento cultural que atrajo a Federico García Lorca y a intelectuales de medio
mundo.
El repertorio lo forman temas universales como “Nobody knows you”, “Route 66”,
“Summertime”, así como la interpretación y adaptación al blues de un fragmento de
“Poeta en Nueva York” y por primera vez se escuchará en castellano “Strange fruit”
una de las canciones que cambiaron el mundo.
Música de raíz, que nació como expresión del dolor y la lucha por la libertad, la justicia y
la belleza.

Hora
(Sábado) 9:00 pm - 10:00 pm
Lugar
Recinto Ferial de Tres Cantos
Av. de los Artesanos, s/n
junio
17ENETodo el día15SEPExposición: La forma del entorno

Detalles del evento
Espacio Centro del Ayuntamiento. COMISARIADO: ARSPECT Una exposición que reúne una visión compartida entre artistas que cuestionan y exploran los paisajes que
Detalles del evento
Espacio Centro del Ayuntamiento.
COMISARIADO: ARSPECT
Una exposición que reúne una visión compartida entre artistas que cuestionan y exploran los paisajes que nos envuelven, desafiando las nociones tradicionales de su composición y significado. A través de una diversidad de enfoques y técnicas, estas obras invitan a reflexionar sobre cómo percibimos y nos relacionamos con nuestro entorno, destacando tanto sus elementos visibles como los que pasan desapercibidos en la cotidianidad.
AUTORES: Gonzalo Pérez, Kira Borlán, Fernando Borlán, Cecilia Luca, Rafa Noceda
Inauguración: 17 de enero a las a las 19:30h

Towers of void. Rafa Noceda

Beyond III. Kira Borlan Marks
Hora
Enero 17 (Viernes) - Septiembre 15 (Lunes)
22ENETodo el día29JUNExposición: Ciencias de la tierra, diversidad geológica

Detalles del evento
Sala Baluarte. Centro Cultural Adolfo Suárez Baluarte comienza el año con una exposición cultural y de divulgación de ciencias de la tierra que es única,
Detalles del evento
Sala Baluarte. Centro Cultural Adolfo Suárez
Baluarte comienza el año con una exposición cultural y de divulgación de ciencias de la tierra que es única, innovadora y sorprendente.
Estarán expuestos minerales, rocas y fósiles con los que se trata de sumar a la cultura geológica y con ello al conocimiento sobre el planeta tierra porque sabemos que el pasado geológico y la historia humana están relacionados.
Martín Fernández Hernán, geólogo vocacional y Premio Nacional Cultura Viva de Pedagogía Científica, lleva décadas de exploración e investigación formando esta colección de rocas y minerales, recopilada durante 50 años.
Hora
Enero 22 (Miércoles) - Junio 29 (Domingo)
Lugar
Centro Cultural Adolfo Suárez
28MAYTodo el día03JUNExposición de trabajos del Centro Municipal de Mayores

Detalles del evento
Sala Van Drell Muestra de los distintos trabajos artísticos realizados a lo largo de esta temporada. Inauguración: día 28, a las 19h
Detalles del evento
Sala Van Drell
Muestra de los distintos trabajos artísticos realizados a lo largo de esta temporada.
Inauguración: día 28, a las 19h
Hora
Mayo 28 (Miércoles) - Junio 3 (Martes)
Lugar
Centro Cultural Adolfo Suárez
julio
17ENETodo el día15SEPExposición: La forma del entorno

Detalles del evento
Espacio Centro del Ayuntamiento. COMISARIADO: ARSPECT Una exposición que reúne una visión compartida entre artistas que cuestionan y exploran los paisajes que
Detalles del evento
Espacio Centro del Ayuntamiento.
COMISARIADO: ARSPECT
Una exposición que reúne una visión compartida entre artistas que cuestionan y exploran los paisajes que nos envuelven, desafiando las nociones tradicionales de su composición y significado. A través de una diversidad de enfoques y técnicas, estas obras invitan a reflexionar sobre cómo percibimos y nos relacionamos con nuestro entorno, destacando tanto sus elementos visibles como los que pasan desapercibidos en la cotidianidad.
AUTORES: Gonzalo Pérez, Kira Borlán, Fernando Borlán, Cecilia Luca, Rafa Noceda
Inauguración: 17 de enero a las a las 19:30h

Towers of void. Rafa Noceda

Beyond III. Kira Borlan Marks
Hora
Enero 17 (Viernes) - Septiembre 15 (Lunes)
agosto
17ENETodo el día15SEPExposición: La forma del entorno

Detalles del evento
Espacio Centro del Ayuntamiento. COMISARIADO: ARSPECT Una exposición que reúne una visión compartida entre artistas que cuestionan y exploran los paisajes que
Detalles del evento
Espacio Centro del Ayuntamiento.
COMISARIADO: ARSPECT
Una exposición que reúne una visión compartida entre artistas que cuestionan y exploran los paisajes que nos envuelven, desafiando las nociones tradicionales de su composición y significado. A través de una diversidad de enfoques y técnicas, estas obras invitan a reflexionar sobre cómo percibimos y nos relacionamos con nuestro entorno, destacando tanto sus elementos visibles como los que pasan desapercibidos en la cotidianidad.
AUTORES: Gonzalo Pérez, Kira Borlán, Fernando Borlán, Cecilia Luca, Rafa Noceda
Inauguración: 17 de enero a las a las 19:30h

Towers of void. Rafa Noceda

Beyond III. Kira Borlan Marks
Hora
Enero 17 (Viernes) - Septiembre 15 (Lunes)
septiembre
17ENETodo el día15SEPExposición: La forma del entorno

Detalles del evento
Espacio Centro del Ayuntamiento. COMISARIADO: ARSPECT Una exposición que reúne una visión compartida entre artistas que cuestionan y exploran los paisajes que
Detalles del evento
Espacio Centro del Ayuntamiento.
COMISARIADO: ARSPECT
Una exposición que reúne una visión compartida entre artistas que cuestionan y exploran los paisajes que nos envuelven, desafiando las nociones tradicionales de su composición y significado. A través de una diversidad de enfoques y técnicas, estas obras invitan a reflexionar sobre cómo percibimos y nos relacionamos con nuestro entorno, destacando tanto sus elementos visibles como los que pasan desapercibidos en la cotidianidad.
AUTORES: Gonzalo Pérez, Kira Borlán, Fernando Borlán, Cecilia Luca, Rafa Noceda
Inauguración: 17 de enero a las a las 19:30h

Towers of void. Rafa Noceda

Beyond III. Kira Borlan Marks
Hora
Enero 17 (Viernes) - Septiembre 15 (Lunes)