- Gracias al apoyo de la Comunidad de Madrid, Ekonoke está desarrollando soluciones tecnológicas basadas en Inteligencia Artificial para optimizar sus cultivos, consolidando a Tres Cantos como un polo de innovación y sostenibilidad
18 de julio de 2025.-
El consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, Miguel López-Valverde, ha visitado hoy en Tres Cantos las instalaciones de la empresa Ekonoke, empresa tricantina pionera en el cultivo de lúpulo en interiores mediante tecnología avanzada. Esta compañía forma parte de las iniciativas apoyadas por el Gobierno regional para fomentar la transformación digital del sector agrícola.
Durante la visita, López-Valverde ha estado acompañado por el alcalde de Tres Cantos, Jesús Moreno, así como por la concejal de Transformación Digital, Belén García-Minguillan, y la concejal de Desarrollo Económico y Empleo, Ana Isabel Pérez Baos, quienes han mostrado su respaldo a esta apuesta por la innovación como motor económico local.
Ekonoke es una startup especializada en el cultivo hidropónico y sostenible de lúpulo en espacios interiores controlados, lo que permite simular las condiciones climáticas ideales durante todo el año y producir varias cosechas anuales por planta. Gracias al uso de tecnologías como sensores, riego recirculante, energía 100 % renovable e Inteligencia Artificial, la empresa logra optimizar el crecimiento de las plantas sin necesidad de pesticidas ni herbicidas.
Esta metodología, que reduce drásticamente el uso de agua y mejora la eficiencia de la producción, responde a retos clave como el cambio climático y la dependencia de zonas agrícolas tradicionales.
Gracias al impulso recibido por parte de la Comunidad de Madrid, la empresa está trabajando en una solución basada en Inteligencia Artificial (IA) que permitirá optimizar el mantenimiento y la eficiencia de sus cosechas. Mediante la instalación de sensores de última generación, se recopilan datos clave como temperatura, humedad o niveles de CO₂, que posteriormente son analizados con herramientas de IA para ajustar las condiciones de cultivo de forma precisa y sostenible.
Durante la visita, Jesús Moreno ha destacado que “Ekonoke representa el espíritu emprendedor e innovador que queremos seguir atrayendo. Su apuesta por la sostenibilidad, la tecnología y el desarrollo es un ejemplo claro de cómo la digitalización puede transformar sectores tradicionales. Desde el Ayuntamiento seguiremos trabajando para nuestro municipio sea un ecosistema de referencia para las startups que apuestan por un futuro más verde, eficiente y competitivo.”
La Comunidad de Madrid está fomentando la innovación de 89 pymes con programas de formación, acompañamiento y la concesión de ayudas para que utilicen Inteligencia Artificial en sus procesos productivos. Estas acciones se han realizado con el Programa de Uso y Aplicación de la IA desarrollado por la Consejería de Digitalización y la Asociación IndesIA, con las líneas de ayudas del Gobierno madrileño a través de fondos europeos de Redes de Especialización Tecnológica (RETECH).







