El grupo Así Mejor entrevistamos en marzo
a una agente de la policía local de Tres Cantos.
Le hicimos un montón de preguntas.
Unas sobre la policía y otras más personales.
Nos explicó algunas de sus funciones
que os vamos a contar ahora:
- Ordenan y dirigen el tráfico en la ciudad
- Se encargan de la seguridad y educación vial
- Vigilan los edificios públicos
- Hacen campañas para darse a conocer
- Protegen a los políticos en actos públicos
- Intervienen en los conflictos entre los vecinos
En Tres Cantos, hay unos 70 agentes entre hombres y mujeres
y tienen una unidad canina con 2 perros.
Le preguntamos qué es lo que se necesita para ser policía.
Y nos contó que es importante tener vocación, lo primero de todo.
Luego tienes que tener el título de bachiller
y hacer unas pruebas físicas, médicas,
psicológicas y de conocimientos generales.
Quien pase las pruebas va a la academia de la policía local
y después hay que hacer unas prácticas en el municipio.
Algunos policías son agentes tutores
y en este caso hacen un curso de especialidad.
El agente tutor está especializado en proteger
a los menores de edad y en solucionar sus conflictos.
Por ejemplo, acoso escolar y maltrato familiar.
La agente de policía local que entrevistamos
está especializada en violencia de género.
Vive en Tres Cantos y lleva aquí 19 años como policía.
Nos cuenta que al principio cuesta separar
la situación y los problemas del trabajo con los personales,
pero con el tiempo se consigue.
Nos dice que le encanta ser policía
y se quiere jubilar aquí en Tres Cantos.
Para detectar a los criminales hay que tener habilidades sociales.
Para ella los casos más difíciles
son los de violencia de género con hijos menores.
Los más emocionantes son los controles y persecuciones.
Nos dice que les sirve de ayuda en su trabajo
la Guía de Uso Policial de Comunicación con Pictogramas
en la que nuestro grupo participó.
Durante la entrevista nos dimos cuenta
que Tres Cantos es muy segura.
Y que nuestros policías, aunque llevan uniforme, son personas.