La cantante asturiana Mina Longo y un amplio abanico de exposiciones y muestras artísticas de diferente temática son las grandes protagonistas de la agenda cultural programada durante este fin de semana en Tres Cantos.
Conocida como ‘La voz del Cantábrico’, y con una larga trayectoria artística en la que predominan las rancheras y la fusión entre Asturias y México, Mina Longo ofrecerá un concierto en el Teatro del Centro Cultural Adolfo Suárez. La cita será el sábado 20, a las 20:30 horas, en el Teatro del Centro Cultural Adolfo Suárez. El recital está íntimamente ligado al Centro Asturiano de Tres Cantos, organizador del evento. Una artista inigualable y un auténtico placer para los sentidos. Las entradas pueden adquirirse en taquilla, en horario habitual, y en www.giglon.com
Además, para quienes deseen disfrutar de interesantes propuestas culturales, continúa la selecta exposición de muestras de distinta temática y técnica, también en el Centro Cultural Adolfo Suárez. En esta línea, la asociación F22 ha organizado la muestra VIII Concurso fotográfico Ciudad de Tres Cantos 2025, compuesta por 40 imágenes que corresponden a la octava edición del concurso anual que organiza dicho grupo. Puede visitarse en la Sala Pedro Navares.
Por su parte, la Asociación de Artistas y Artesanos de Tres Cantos expone, en la Sala Van Drell, un espacio donde la creatividad y la maestría se unen en obras originales y únicas. En esta muestra, cada pieza cuenta una historia, reflejando la dedicación y el talento de cada artista.
Por último, en la Sala Gutiérrez Montiel puede visitarse una exposición con la técnica pictórica como protagonista de excepción. Con la firma de Teselarum y el título ‘Resiliencia’, la muestra ofrece una visión de cómo enfrentarnos a nuestros miedos, resistir y adaptarnos al ruido y los estímulos. Todo ello, a través diversas habilidades artísticas, como óleo, acuarela, grabado y carboncillo. También en esta sala, la talla en madera cobra protagonismo gracias a la Asociación Cultural de Tallistas de Tres Cantos. Se trata de una muestra de obras contemporáneas, en la que se exploran formas, materiales y conceptos que dialogan con el presente sin perder de vista la herencia artesanal que caracteriza a esta asociación.
A todo ello se añade el amplio abanico de actividades, eventos y espectáculos de diferente temática que se podrán disfrutar en el ‘Ola Septiembre 2025’, otra gran oferta de entretenimiento para todos los públicos con la que se pondrá el broche de oro al verano. Se puede consultar toda la programación en: https://360y5.es/agenda-cultural/