ABRIL

1

2

5

6

En el siglo XVI, el monarca francés decidió trasladar la celebración del Año Nuevo al 1 de enero, ya que hasta entonces iba del 25 de marzo el 1 de abril. Las regiones que no se enteraron y siguieron celebrando Año Nuevo en las fechas antiguas, fueron consideradas tontos y fueron objeto de bromas. La cultura anglosajona, adoptó desde entonces este día como el día de las bromas. Desde entonces muchas marcas han realizado pequeñas inocentadas como Google, devolvía búsquedas a las 24 horas, Apple vendía solo jerseys de cuello alto y tejanos de la talla 32 por Steve Jobs, Coca-Cola lanzó una línea sabor aguacate y otra carbón y Google Maps se convirtió en ese día en el juego donde está Wally.

En España en 2008, los creadores de la organización humor positivo lanzaron esta iniciativa que defiende que la diversión en el trabajo es compatible con la profesionalidad. El humor, potencia la creatividad. Se sugiere hacer sesiones de papiroflexia, competiciones de corbatas, mural con fotos y cualquier práctica semejante para animar las jornadas laborales.

Decretado por la ONU en 2008, para mejorar la calidad de vida de las personas con autismo. El TEA lo padece uno de cada 160 niños y un 50 % de ellos tiene alguna discapacidad intelectual. Por otro lado, también es frecuente que padezcan el síndrome del sabio que se caracteriza por poseer un nivel de talento excepcional en alguna área. Dentro de este cuadro de síndromes, se engloban el síndrome de Asperger, el síndrome de Heller, síndrome de Rett y los trastornos generalizados del desarrollo. Autistas famosos fueron Albert Einstein, Isaac Newton Wolff, Amadeus Mozart Bill Gates, E.T.C.. los edificios se iluminan de color azul.

Promulgada en 2019 por la ONU, esta jornada, promueve la conciencia global en el mundo. se trata de proteger a las generaciones futuras, actuando con justicia, democracia, solidaridad y respeto a los derechos humanos.

Se pretende destacar la contribución del deporte para el logro de los objetivos de desarrollo sostenible y paz. Establecido en 2013 por la ONU a través de su oficina del deporte.

7

10

11

12

Proclamada en 1950 para celebrar la creación de la Organización Mundial de la Salud en 1948. Pretende potenciar la salud como un derecho humano básico y defender la cobertura sanitaria universal.

Encefalopatía epiléptica, cuyo primer diagnóstico se hizo en 1841 por el médico William James West a su hijo. Genera espasmos durante el primer año de vida y afecta a uno de cada 2.000 bebés. Está considerada como una enfermedad rara. Puede ser incapacitante si no es tratada a tiempo.

Celebración creada en 1997, coincidiendo con el aniversario del nacimiento de James Parkinson, que fue quien la describió en 1817. La enfermedad afecta una de cada 100 personas mayores de 60 años y hasta un 30 % sufre una depresión como síntoma precoz. Se estima que habrá 12 millones de pacientes en 2030. Un tulipán rojo es el símbolo de la enfermedad. Muchos famosos la han sobrellevado, como Juan Pablo II, Muhammad Ali, Michael J Fox, Salvador Dalí y Katherine Hepburn.

Quiere dar visibilidad a las personas con diferente, número de brazos o piernas, Pretende destacar habilidades y talentos en las personas con extremidades diferentes y prevenir su discriminación o exclusión social.

13

14

15

16

Parece que el beso proviene de oriente, en la India, donde se encontraron algunas figuras de piedra realizando esta práctica. Se le compara con una droga natural, ya que provoca incremento de oxitocina, además de cambios físicos y neurológicos vinculados a la afectividad. Se utilizan 30 músculos. Para los celtas era casi medicinal, y, sin embargo, en el medievo se consideraba impuro. A partir del romanticismo se normalizó, en 1910 se prohibieron en las estaciones francesas porque retrasaban los trenes y en la actualidad se cuenta con un récord mundial de duración de 58 horas 35 minutos conseguido en 2013.

Enfermedad rara de causa desconocida en la que se inflaman los pulmones y los ganglios linfáticos. Puede afectar a otros órganos. Hay formas leves y graves.

El doctor Chagas la diagnosticó por primera vez en 1909, la produce un parásito que puede afectar al corazón y llegar a producir la muerte si no es tratado. Aunque es propia de países tropicales, cada vez se dan más casos en Estados Unidos, Canadá y Europa.

Descrita en 1930 por el patólogo Joannes Pompe, se trata de una enfermedad neuromuscular hereditaria causada por un déficit enzimático que acumula glucógeno en los músculos, originando pérdida de masa muscular y debilidad. Es una enfermedad rara que puede aparecer en lactantes, pero también en adultos.

Establecido por la Federación de sociedades de otorrinolaringología. Se pretende crear conciencia de la importancia de la voz, principal, medio de comunicación de las personas, así como de los cuidados necesarios para evitar problemas relacionados con cuerdas vocales.

Síndrome poco frecuente debido a una alteración genética más frecuente en mujeres, origina de deformidad craneal, unos rasgos faciales, distintivos y en ocasiones con labio leporino. El estudio genético y electroencefalográfico confirma el diagnóstico.

17

24-30

25

28

Fecha proclamada por la Federación mundial de hemofilia, enfermedad, congénita, debida a la ausencia de un factor de coagulación. La herencia genética va ligada al cromosoma X, lo cual hace que la padezcan los hombres fundamentalmente, ya que las mujeres deben de tener el error genético en los dos cromosomas X y esto es más infrecuente. El objetivo de la jornada es proporcionar atención, diagnóstico y tratamiento a todas las personas que la padecen.

Desde 2012 y proclamada por la OMS, se creó para proteger la vida de las personas de las enfermedades prevenibles. Hoy en día hay 13 vacunas universalmente recomendadas y otras 17 adicionales.

Declarada en 2007 por la OMS para acelerar la lucha contra la malaria o paludismo, enfermedad producida tras picaduras de mosquitos que origina casi 400 millones de casos al año con una mortalidad considerable, especialmente en niños. No tiene vacuna.

Proclamado por la organización internacional del trabajo. Un entorno laboral seguro y saludable es un principio y un derecho fundamental en el trabajo.

1 ABR

En el siglo XVI, el monarca francés decidió trasladar la celebración del Año Nuevo al 1 de enero, ya que hasta entonces iba del 25 de marzo el 1 de abril. Las regiones que no se enteraron y siguieron celebrando Año Nuevo en las fechas antiguas, fueron consideradas tontos y fueron objeto de bromas. La cultura anglosajona, adoptó desde entonces este día como el día de las bromas. Desde entonces muchas marcas han realizado pequeñas inocentadas como Google, devolvía búsquedas a las 24 horas, Apple vendía solo jerseys de cuello alto y tejanos de la talla 32 por Steve Jobs, Coca-Cola lanzó una línea sabor aguacate y otra carbón y Google Maps se convirtió en ese día en el juego donde está Wally.

En España en 2008, los creadores de la organización humor positivo lanzaron esta iniciativa que defiende que la diversión en el trabajo es compatible con la profesionalidad. El humor, potencia la creatividad. Se sugiere hacer sesiones de papiroflexia, competiciones de corbatas, mural con fotos y cualquier práctica semejante para animar las jornadas laborales.

2 ABR

Decretado por la ONU en 2008, para mejorar la calidad de vida de las personas con autismo. El TEA lo padece uno de cada 160 niños y un 50 % de ellos tiene alguna discapacidad intelectual. Por otro lado, también es frecuente que padezcan el síndrome del sabio que se caracteriza por poseer un nivel de talento excepcional en alguna área. Dentro de este cuadro de síndromes, se engloban el síndrome de Asperger, el síndrome de Heller, síndrome de Rett y los trastornos generalizados del desarrollo. Autistas famosos fueron Albert Einstein, Isaac Newton Wolff, Amadeus Mozart Bill Gates, E.T.C.. los edificios se iluminan de color azul.

5 ABR

Promulgada en 2019 por la ONU, esta jornada, promueve la conciencia global en el mundo. se trata de proteger a las generaciones futuras, actuando con justicia, democracia, solidaridad y respeto a los derechos humanos.

6 ABR

Se pretende destacar la contribución del deporte para el logro de los objetivos de desarrollo sostenible y paz. Establecido en 2013 por la ONU a través de su oficina del deporte.

7 ABR

Proclamada en 1950 para celebrar la creación de la Organización Mundial de la Salud en 1948. Pretende potenciar la salud como un derecho humano básico y defender la cobertura sanitaria universal.

10 ABR

Encefalopatía epiléptica, cuyo primer diagnóstico se hizo en 1841 por el médico William James West a su hijo. Genera espasmos durante el primer año de vida y afecta a uno de cada 2000 bebés. Está considerada como una enfermedad rara. Puede ser incapacitante si no es tratada a tiempo.

11 ABR

Celebración creada en 1997, coincidiendo con el aniversario del nacimiento de James Parkinson, que fue quien la describió en 1817. La enfermedad afecta una de cada 100 personas mayores de 60 años y hasta un 30 % sufre una depresión como síntoma precoz. Se estima que habrá 12 millones de pacientes en 2030. Un tulipán rojo es el símbolo de la enfermedad. Muchos famosos la han sobrellevado, como Juan Pablo II, Muhammad Ali, Michael J Fox, Salvador Dalí y Katherine Hepburn.

12 ABR

Quiere dar visibilidad a las personas con diferente, número de brazos o piernas, Pretende destacar habilidades y talentos en las personas con extremidades diferentes y prevenir su discriminación o exclusión social.

13 ABR

Parece que el beso proviene de oriente, en la India, donde se encontraron algunas figuras de piedra realizando esta práctica. Se le compara con una droga natural, ya que provoca incremento de oxitocina, además de cambios físicos y neurológicos vinculados a la afectividad. Se utilizan 30 músculos. Para los celtas era casi medicinal, y, sin embargo, en el medievo se consideraba impuro. A partir del romanticismo se normalizó, en 1910 se prohibieron en las estaciones francesas porque retrasaban los trenes y en la actualidad se cuenta con un récord mundial de duración de 58 horas 35 minutos conseguido en 2013.

Enfermedad rara de causa desconocida en la que se inflaman los pulmones y los ganglios linfáticos. Puede afectar a otros órganos. Hay formas leves y graves.

14 ABR

El doctor Chagas la diagnosticó por primera vez en 1909, la produce un parásito que puede afectar al corazón y llegar a producir la muerte si no es tratado. Aunque es propia de países tropicales, cada vez se dan más casos en Estados Unidos, Canadá y Europa.

15 ABR

Descrita en 1930 por el patólogo Joannes Pompe, se trata de una enfermedad neuromuscular hereditaria causada por un déficit enzimático que acumula glucógeno en los músculos, originando pérdida de masa muscular y debilidad. Es una enfermedad rara que puede aparecer en lactantes, pero también en adultos.

16 ABR

Establecido por la Federación de sociedades de otorrinolaringología. Se pretende crear conciencia de la importancia de la voz, principal, medio de comunicación de las personas, así como de los cuidados necesarios para evitar problemas relacionados con cuerdas vocales.

Síndrome poco frecuente debido a una alteración genética más frecuente en mujeres, origina de deformidad craneal, unos rasgos faciales, distintivos y en ocasiones con labio leporino. El estudio genético y electroencefalográfico confirma el diagnóstico.

17 ABR

Fecha proclamada por la Federación mundial de hemofilia, enfermedad, congénita, debida a la ausencia de un factor de coagulación. La herencia genética va ligada al cromosoma X, lo cual hace que la padezcan los hombres fundamentalmente, ya que las mujeres deben de tener el error genético en los dos cromosomas X y esto es más infrecuente. El objetivo de la jornada es proporcionar atención, diagnóstico y tratamiento a todas las personas que la padecen.

24-30 ABR

Desde 2012 y proclamada por la OMS, se creó para proteger la vida de las personas de las enfermedades prevenibles. Hoy en día hay 13 vacunas universalmente recomendadas y otras 17 adicionales.

25 ABR

Declarada en 2007 por la OMS para acelerar la lucha contra la malaria o paludismo, enfermedad producida tras picaduras de mosquitos que origina casi 400 millones de casos al año con una mortalidad considerable, especialmente en niños. No tiene vacuna.

28 ABR

Proclamado por la organización internacional del trabajo. Un entorno laboral seguro y saludable es un principio y un derecho fundamental en el trabajo.

ESCUELA DE SALUD

SEMANA DE LA SALUD

DEL 19-25 MAYO

SEMANA

DE LA SALUD

DEL 19-25 MAYO

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Ir al contenido