Bajo el lema ‘Más investigación para más vida’, la lectura del manifiesto ha puesto el foco en la investigación, la equidad y el reconocimiento social
Este 13 de octubre, Día Mundial del Cáncer de Mama Metastásico, Tres Cantos se ha unido a la causa con un acto simbólico: la lectura de un manifiesto en la Plaza del Ayuntamiento en apoyo a quienes conviven con esta enfermedad y a la labor de la Asociación Española de Cáncer de Mama Metastásico, que este año ha lanzado el lema “Más investigación para más vida”.
Durante el acto, representantes de la asociación han dado lectura al manifiesto, en el que se ha reivindicado el derecho a una atención médica especializada, el impulso a la investigación, el acompañamiento emocional y la visibilidad de una realidad que aún permanece silenciada.
Una enfermedad que afecta a 7.000 mujeres
En España, casi 7.000 mujeres mueren cada año por esta enfermedad. Tres de cada 10 personas con cáncer de mama desarrollarán metástasis y 6 de cada 100 ya conviven con ella desde el inicio.
El cáncer de mama metastásico es una forma avanzada y actualmente incurable de la enfermedad. Vivir con él implica tratamientos constantes, efectos secundarios, revisiones médicas continuas y un impacto significativo a nivel personal, familiar, laboral, financiero, cognitivo y emocional.
En su manifiesto la Asociación Española Cáncer de Mama Metastásico ha reivindicado una inversión pública sostenida en investigación como única vía para transformar la realidad de la enfermedad y abrir la puerta a un futuro con más opciones.
Asimismo, se reclama un acceso equitativo y ágil a la innovación, de modo que los tratamientos se aprueben y financien con rapidez, y estén disponibles en todo el territorio nacional, sin importar el lugar de residencia ni la situación personal de cada paciente.
Por último, el comunicado ha insistido en la importancia de lograr un reconocimiento legal y social de esta realidad, con criterios claros y actualizados en los tribunales médicos que reflejen fielmente las particularidades de esta enfermedad, garantizando así una atención justa y adaptada a las necesidades reales de quienes la padecen.
Con esta declaración la Asociación Española Cáncer de Mama Metastásico enfatiza la importancia de dar voz a los pacientes como una herramienta clave para transformar la realidad actual y anima a toda la sociedad a involucrarse en esta problemática para conseguir alcanzar la meta: vivir.
Mario Arancón, concejal de Salud Pública del ayuntamiento tricantino, ha señalado que “estas mujeres no solo son pacientes: son madres hijas hermanas, amigas, trabajadoras y merecen que su realidad sea visibilizada y reconocida con criterios sensibles especialmente en el entorno laboral”.
El alcalde de Tres Cantos Jesús Moreno ha cerrado el acto agradeciendo el trabajo de la Asociación, de los vecinos y voluntarios ya que “todos debemos unirnos más que nunca frente a la enfermedad”.
Moreno ha querido finalizar el encuentro con un mensaje positivo: “Aunque hay emoción, hoy es un día para estar ilusionados porque no estamos solos y las administraciones deben poner todos recursos necesarios para luchar contra esta enfermedad. Quiero lanzar un mensaje de optimismo porque estoy seguro de que vamos a ganar esta batalla”.









