Tres Cantos, reconocida como Zona Gravemente Afectada por el mayor incendio de su historia

  • Esta declaración permitirá a los vecinos solicitar ayudas para viviendas, enseres, ganado y terrenos dañados por los incendios hasta el 14 de septiembre
  • El Ayuntamiento de Tres Cantos mantiene activa la Oficina de Atención a los Damnificados y continúa coordinando la recuperación de las zonas más afectadas junto a la Comunidad de Madrid

El Ayuntamiento de Tres Cantos informa de que, tras los graves incendios que afectaron al municipio desde el 11 de agosto, el Consejo de Ministros, celebrado el pasado 26 de agosto, aprobó el acuerdo por el que se declara al municipio como Zona Gravemente Afectada por una emergencia de protección civil, dentro del territorio afectado por los incendios forestales y otras emergencias acaecidas entre el 23 de junio y el 25 de agosto. Esta declaración, también conocida como ‘zona catastrófica’, constituye el primer paso imprescindible para que los afectados puedan acceder a las ayudas del Gobierno de España a través del Ministerio del Interior y de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias.

Dicho acuerdo permite a los vecinos afectados acceder a las líneas de ayudas reguladas por el Real Decreto 307/2005, de 18 de marzo, que establece las subvenciones para atender necesidades derivadas de situaciones de emergencia o de naturaleza catastrófica, así como el procedimiento para su concesión. Las ayudas incluyen compensaciones por daños personales, destrucción o deterioro de viviendas, enseres y establecimientos, con cuantías máximas de 18.000 euros por fallecimiento o incapacidad absoluta, 15.120 euros por destrucción total de la vivienda habitual y hasta 2.580 euros por daños a enseres domésticos de primera necesidad.

El plazo de presentación para acceder a las ayudas finaliza el próximo 14 de septiembre, según ha informado la Dirección General de Protección Civil a través de la Delegación del Gobierno en Madrid, tras una consulta del Ayuntamiento de Tres Cantos.

La Comunidad de Madrid ha trasladado al Ejecutivo central la solicitud de ampliar la declaración de Zona Gravemente Afectada a otros municipios afectados por los incendios de este verano, incluyendo Villamanta, Navalcarnero, Aranjuez, Colmenar Viejo, Alcobendas, Villa del Prado, Zarzalejo, Valdemaqueda y la capital, considerando que las evaluaciones iniciales muestran un perjuicio grave y alteraciones significativas en las condiciones de vida de los vecinos. Además, la Comunidad se personará como acusación particular en los procedimientos judiciales que se inicien para esclarecer las causas de los incendios forestales, conforme a la Ley autonómica de Creación del Sistema Integrado de Protección Civil y Emergencias, aprobada en 2023. Desde entonces, la Administración regional ha acudido a los tribunales en varias ocasiones por presuntos delitos de daños derivados de incendios en distintos municipios.

La Comunidad de Madrid ha implementado medidas de apoyo concretas en el municipio. Entre ellas, se han distribuido heno, alfalfa y pienso en el Monte Público de Soto de Viñuelas, uno de los espacios más afectados por las llamas, y se han suministrado 40.000 litros de agua mediante camiones cisterna y cubas para mantener pozas y bebederos artificiales. Para los ganaderos afectados, se ha previsto la entrega de ovejas de razas autóctonas como la Colmenareña, procedentes del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA), con el objetivo de reponer el ganado perdido. Asimismo, el Canal de Isabel II aplicará una reducción en la tarifa del agua durante un año para los propietarios damnificados, y el IMIDRA asesorará a los vecinos para la reparación y sustitución de arizónicas y la recuperación de parcelas dañadas por el fuego.

El Ayuntamiento de Tres Cantos mantiene activa la Oficina de Atención a Vecinos Damnificados. Los servicios municipales han trabajado sin descanso desde que el incendio quedó perimetrado, recogiendo más de 13 toneladas de enseres y residuos generados por el fuego. Además, se han atendido más de 100 llamadas relacionadas con suministros, gestión de seguros, recogida de materiales y apoyo psicológico.

La Oficina de Atención a Vecinos Damnificados se encuentra abierta de lunes a viernes, de 8 a 14 horas hasta el 15 de septiembre, y posteriormente de 8 a 15 horas. Los vecinos pueden contactar mediante el teléfono fijo 91 293 80 52 o el móvil 673 60 33 17, o enviando un correo electrónico a: saa.incendio@trescantos.es.

El Ayuntamiento de Tres Cantos agradece la colaboración de los vecinos y la coordinación con la Comunidad de Madrid para avanzar en la recuperación de la normalidad en el municipio.

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Ir al contenido