Tres Cantos rinde homenaje a las mujeres que han hecho historia con su ‘Callejero con nombre de mujer’

Las calles de la localidad ponen de relieve el papel de mujeres como Montserrat Caballé, Gemma Mengual o María Moliner

Dar visibilidad a mujeres que han marcado la historia es el propósito del ‘Callejero con nombre de mujer’, un proyecto impulsado por el Ayuntamiento que permite a recorrer las calles del municipio descubriendo la biografía de figuras femeninas que han contribuido al desarrollo de la ciencia, el arte, la literatura o el deporte.

Entre los nombres destacados se encuentran los de la soprano Montserrat Caballé, la escritora Rosa Chacel o la científica Margarita Salas, todas ellas reconocidas por su legado a nivel nacional e internacional.

El callejero también incluye a mujeres con una vinculación directa con la ciudad, como Carmen Hernández Guarch, profesora y exdirectora del Colegio Julio Pinto; o Martuchi, artista local reconocida en 2017 como ‘Mujer Esencial de Tres Cantos’ por su trayectoria como pintora y escultora.

La iniciativa no solo recupera figuras históricas, sino que también visibiliza a mujeres del ámbito deportivo como Laura Oter o Keka Vega, referentes en sus disciplinas y ejemplos de superación.

“Queremos visibilizar la contribución de las mujeres, a menudo olvidada por la historia, y que hoy reconocemos a través de nuestros espacios públicos. Este callejero es también una herramienta pedagógica para las generaciones presentes y futuras, y un reflejo de nuestro compromiso con la igualdad”, ha señalado la concejal de Familia e Igualdad, Sonia Lolo.

Esta acción se enmarca dentro de las políticas municipales orientadas a promover la equidad y el reconocimiento de la diversidad, y refuerza el mensaje de Tres Cantos como una ciudad comprometida con la convivencia, el respeto y el protagonismo de las mujeres en el espacio público.

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Ir al contenido