- El informe entregado por ASEM de la Comunidad de Madrid confirma que el fuego afectó 1.969 hectáreas de terreno
- Madrid es el municipio más afectado
La Agencia de Seguridad y Emergencias de Madrid (ASEM) ha remitido un informe al Ayuntamiento con el mapa de las zonas afectadas por el incendio que asoló Tres Cantos la pasada semana.
En el mapa se puede apreciar que los terrenos que afectan a Tres Cantos constituyen el 30,84% de la superficie total del incendio que, sobre todo, dañó zonas de pasto y matorral con afectación leve de arbolado.
En conjunto, el siniestro ha arrasado 1.969 repartidas entre varios términos municipales, siendo Madrid el más afectado con 1.172 hectáreas (casi el 60% del total), seguido de Tres Cantos con 606,9. En menor medida, el fuego también alcanzó las zonas limítrofes de Alcobendas (6,09%) y Colmenar Viejo (3,51%).
Pedro Fernández, concejal de Servicios Públicos, insiste en el “compromiso de este Ayuntamiento por recuperar la normalidad y reforestar la zona”, para lo que el consistorio tricantino ya está en conversaciones con Sigaus.
Los expertos que han estudiado el comportamiento del incendio señalan que la afectación del arbolado fue menor de lo esperado por la rápida transmisión de las llamas, que no afectó a la parte superior de las ramas y las copas.
Por otra parte, continúan los avances del Protocolo de Ayuda a Afectados por el Incendio, puesto en funcionamiento por el Ayuntamiento desde el pasado martes 12 de agosto, cuyo objetivo prioritario es que tanto la ciudad como los vecinos damnificados ayudar a recuperar la normalidad lo antes posible. Para ello, ha puesto a disposición de los vecinos un servicio de recogida de enseres y material de desecho del incendio, un servicio de escucha y atención psicológica, ayuda urgente y orientación para la resolución de incidencias en materia de suministros y asesoramiento, seguimiento y gabinete pericial en lo que respecta a viviendas siniestradas.
“Queremos dar una respuesta rápida y eficaz para que los propietarios afectados puedan actuar cuanto antes”, ha asegurado Sonia Lolo, alcaldesa en funciones de Tres Cantos.
Además del impacto en la superficie forestal, el Ayuntamiento recuerda que este incendio ha puesto de relieve la importancia de mantener las labores preventivas de desbroce y limpieza, tanto en terrenos municipales como en parcelas particulares.