La ola de calor podría prolongarse hasta el próximo fin de semana, según la AEMET

  • La Comunidad de Madrid continúa en alerta naranja por temperaturas extremadamente altas
  • Hidratarse, evitar la exposición directa al sol entre las 13 y las 20 horas y recurrir al aire acondicionado a una temperatura moderada pueden ayudar a prevenir un golpe de calor

Continúan las temperaturas extremadamente altas por la segunda ola de calor que azota España desde hace ya una semana. Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), este lunes podríamos alcanzar los 38 grados entre las 17 y las 18 horas. Por tanto, sigue la alerta naranja en toda la Comunidad de Madrid. Por su parte, Andalucía, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Aragón, Cataluña, Extremadura y Galicia también continúan en nivel de alerta naranja.

El calor no solo no ha dado tregua el fin de semana sino que, además, continuará durante prácticamente toda esta semana, según las últimas estimaciones de la AEMET. No obstante, los expertos anuncian un descenso de temperaturas para el miércoles aunque, matizan en un nuevo comunicado, “el escenario más probable es que, a partir de ahí, comience un nuevo ascenso térmico el próximo jueves, que podría prorrogarse, incluso, durante el próximo fin de semana”.

Tal y como hemos informado en los últimos días, desde el inicio de esta segunda ola de calor, el Ayuntamiento, las autoridades sanitarias y los servicios de protección civil continúan reforzando la importancia –especialmente estos días– de cuidar la salud, extremar el cuidado de las personas vulnerables (mayores, niños, personas polimedicadas y embarazadas) de aquellas que trabajan a las que trabajan al aire libre.

Todas las recomendaciones están orientadas a prevenir y evitar el golpe de calor, la situación más grave que puede desencadenarse por el efecto de las temperaturas extremas en el organismo. Mantenerse hidratado frecuentemente, evitar la exposición directa al sol durante las horas centrales del día, usar ropa holgada, protegerse de la radiación ultravioleta y, si es posible, hacer uso del aire acondicionado a temperatura moderada –nunca demasiado fría– pueden ayudar a evitar este problema asociado directamente al calor extremo.

  • ¿Qué es el golpe de calor? Los expertos lo califican como una afección causada por el sobrecalentamiento del cuerpo, especialmente cuando la temperatura corporal supera los 40 °C o más. En olas de calor como la que estamos viviendo, su prevalencia es más alta entre la población. Puede causar la muerte o secuelas importantes si no hay un tratamiento inmediato.
  • ¿Cuáles son sus signos de alarma? Además de la temperatura corporal extrema –40°C o más–, la persona afectada puede experimentar un cambio de estado mental o comportamiento (confusión, agitación, problemas de dicción, irritabilidad, delirio), piel caliente, enrojecida y seca (sin sudor), dolores de cabeza, náuseas, somnolencia, sed intensa, respiración rápida, frecuencia cardíaca acelerada, convulsiones o, incluso, estado de coma.

  • ¿Qué hacer si una persona lo sufre? Ante todo, es necesario mantener a la persona tumbada, llevarla a la sombra o a un lugar fresco, quitarle el exceso de ropa y refrescar su cuerpo rápidamente mediante toallas húmedas, abanicos o de cualquier otra forma. Puedes colocarle compresas de hielo o toallas húmedas y frías sobre la cabeza, el cuello, las axilas y la ingle. En cualquier caso, resulta crucial llamar al teléfono de Emergencias 112 y comunicarse o dirigirse al servicio sanitario más cercano. Busca ayuda médica de inmediato porque un golpe de calor es una emergencia vital y puede desencadenar la muerte.

Por otra parte, según se desprende de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112, continúa siendo prioritario extremar las precauciones para evitar los incendios forestales. Hoy lunes, el nivel de riesgo en Tres Cantos y las zonas limítrofes es “muy alto” frente al nivel de “extremo” de la jornada de ayer, según los registros de la AEMET. 

Puedes consultar toda la información en la web de la Comunidad de Madrid y en las redes sociales del Ayuntamiento de Tres Cantos.

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Ir al contenido