Siguen las entrevistas, visitas y ayuda a los vecinos damnificados por el incendio de Tres Cantos

  • Desde la pasada semana, el Ayuntamiento está en continua comunicación con los vecinos y propietarios de parcelas damnificadas, así como responsables de explotaciones ganaderas afectadas por el fuego
  • El objetivo prioritario y urgente es facilitarles cualquier ayuda posible dirigida a recuperar la normalidad de sus vidas personales y laborales

El Ayuntamiento de Tres Cantos sigue volcado en las labores de ayuda y asistencia a todos los vecinos damnificados en el incendio que asoló el municipio la pasada semana, y cuyas causas sigue investigando el SEPRONA.

El Protocolo de Atención a Afectados por el Incendio puesto en marcha por el Ayuntamiento desde el mismo momento en el que el incendio quedó controlado, se ha basado en acompañar a los vecinos y en prestarles toda la ayuda necesaria.

Sonia Lolo, actual alcaldesa en funciones de Tres Cantos, junto a María del Mar Sánchez, concejal de Desarrollo Urbano, Obras y Movilidad, y Pedro Fernández, concejal de Servicios Públicos, han visitado in situ las zonas más afectadas para continuar haciendo balance de la situación, reforzar las actuaciones de dicho protocolo de atención y, ante todo, compartir de primera mano impresiones y conversaciones con los vecinos damnificados.

El objetivo prioritario es, según indica Lolo, “dotar a todas las personas afectadas no solo de instrumentos que agilicen los trámites para que recuperen lo antes posible la normalidad en sus vidas personales y profesionales sino también ofrecerles un respaldo de escucha, desde un punto de vista humano y reconfortante”. Además, “queremos que sientan que en estos difíciles momentos no solo no están solos, sino que cuentan con toda la ayuda y el incansable trabajo que estamos realizando desde el Ayuntamiento de Tres Cantos, en todas y cada una de las áreas y concejalías”.

De esta manera, desde primera hora de la mañana se llevan a cabo visitas, encuentros y charlas con vecinos y responsables de explotaciones ganaderas afectadas por el incendio. Entre ellos, se encuentran los hermanos ganaderos, Jesús, Hipólito y Manuel Colmenarejo, a quienes se les ha comunicado que las brigadas de limpieza van a hacerles entrega de 8.000 litros de agua y heno para proveer de forma completa a sus reses.

Además, los ganaderos han explicado al Ayuntamiento que hace pocas semanas hicieron poda y limpieza del pasto, algo fundamental para que el incendio no avanzase con mayor celeridad. El Consistorio también les ha comunicado que se hizo el mantenimiento en el perímetro y parcelas colindantes en días previos y es por ello que el incendio no causó mayores daños.

Por otra parte, tanto Sonia Lolo, como los respectivos concejales de Servicios Públicos y de Desarrollo Urbano, Obras y Movilidad, también han continuado con sus visitas a los vecinos damnificados y propietarios de parcelas afectadas de Soto de Viñuelas para seguir comprobando el avance de las actuaciones del Protocolo de Atención a Afectados por el Incendio y seguir con las labores de ayuda y asistencia de la forma más proactiva posible.

En lo que respecta a los servicios de limpieza y recogida de enseres, Pedro Fernández también se ha reunido con vecinos de Soto de Viñuelas. En este sentido, Fernández ha destacado que, “se han recogido más de 700 kg de residuos y escombros y se han depositado en los contenedores habilitados para ello. Además, los servicios de limpieza continúan con las labores de retirada de residuos y escombros, también en parcelas y fincas rurales. Seguimos llevando a cabo nuestro compromiso de ayuda prioritaria y urgente a todos los vecinos damnificados”. En este sentido, desde el Ayuntamiento también se está trabajando para llevar a cabo, con la mayor rapidez, la recogida de escombros en la parcela de La Hípica.

En total, desde que comenzó este dispositivo especial de limpieza y ayuda, dentro del protocolo, se han recogido más de 12.000 kg. de residuos y material del incendio y se han recibido más de 50 llamadas para proceder con las recogidas. Durante la mañana de hoy, miércoles, se han recibido 4 nuevas llamadas, especialmente en lo que respecta a la recogida y retirada de enseres. Por su parte, desde el inicio del Protocolo de Atención a Afectados por el Incendio se han realizado visitas a 9 viviendas de Soto de Viñuelas para revisión del arbolado.

En lo que respecta a problemas de suministro, el Ayuntamiento continúa ofreciendo todo tipo de asesoramiento y ayuda a los vecinos damnificados, “en perfecta coordinación con Telefónica e Iberdrola” y asesorando, además, a aquellos usuarios de compañías privadas de electricidad y comunicaciones. Además, “el Canal de Isabel II continúa con su colaboración con el Ayuntamiento de Tres Cantos para seguir ofreciendo ayuda y agilizar trámites a los vecinos que así lo requieran”, ha destacado Sánchez. A esta hora del miércoles, no existe ninguna incidencia sin resolver por falta de agua potable.

Por su parte, la actual alcaldesa en funciones, Sonia Lolo, insiste en que “todas estas medidas están contribuyendo significativamente a recuperar la normalidad en la ciudad de forma progresiva, organizada y eficaz”.

Elisa Miguel fue quien, en un primer momento, coordinó los esfuerzos como alcaldesa en funciones durante la trágica semana, y quien estableció también la primera toma de contacto con muchos de los vecinos. Además, fue durante esta primera semana cuando se llevaron a cabo las primeras actuaciones del Protocolo de Atención a Afectados por el Incendio.

A pleno rendimiento continúa también el teléfono para el servicio de asesoramiento, seguimiento y gabinete pericial. Hasta este momento, se han recibido 15 llamadas en materia de protocolo de actuación, análisis de pólizas e informes de las viviendas siniestradas. Desde los primeros instantes del incendio hasta el día de hoy, Miguel mantiene una estrecha comunicación con las personas damnificadas y confía “en la capacidad de recuperación y la fortaleza de nuestra ciudad para superar todas las adversidades de la forma más solidaria y efectiva posible”.   

Los números de teléfono habilitados desde el pasado martes, y a disposición de los vecinos para resolver incidencias en diferentes ámbitos ­­­­–limpieza, recogida de enseres y voluminosos, revisión del arbolado y especies vegetales, asesoramiento y gabinete pericial, atención psicológica y suministros–, son los siguientes:

  • Asesoramiento, seguimiento y gabinete pericial: 610 572 462
  • Atención psicológica. Red de Centro de Escucha San Camilo: 91 533 52 23
  • Recogida de enseres y afectación del arbolado: 91 804 93 43, de lunes a viernes, de 8:00 a 15:00 h
  • Iberdrola (asuntos relacionados con la distribuidora): 900 171 171
  • Telefónica: 900 111 002
  • Canal de Isabel II: 900 365 365.
  • WhatsApp de Atención al Vecino: 644 594 493
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Ir al contenido