‘Otoño Cultural’ presenta este año innovadoras propuestas dirigidas a espectadores de todas las edades

Un amplio y renovado programa cultural para toda la familia con ofertas relativas a las artes escénicas, el mundo audiovisual, la literatura universal y espectaculares exposiciones de diferentes disciplinas y técnicas

El Ayuntamiento de Tres Cantos, a través de la Concejalía de Cultura, ha presentado hoy en la Biblioteca Municipal Lope de Vega, la programación prevista para este Otoño Cultural en el municipio, con el objetivo de ofrecer formación, divulgación y entretenimiento a espectadores de todas las edades. Una extensa amalgama de propuestas e iniciativas se darán cita en torno a las artes escénicas, el sector audiovisual, la literatura universal y las exposiciones, a través de diferentes técnicas artísticas y visuales, así como un amplio abanico de eventos culturales.

En concreto, las artes escénicas incluyen grandes obras clásicas del teatro español, con títulos destacados como La Venganza de Don Mendo, Don Juan Tenorio y El Lazarillo de Tormes, obra que cuenta, por su parte, con el protagonismo de Rafael Álvarez, ‘El Brujo’. Sin embargo, no es este el único gran intérprete que se subirá al escenario del Teatro Auditorio del Centro Cultural Adolfo Suárez. En los próximos meses también lo harán actrices reconocidas en el ámbito nacional e internacional como María Adánez, protagonista de la producción contemporánea La Gramática, o la monologuista Carolina Noriega, cuyo humor irreverente y locuaz resulta otra de las grandes apuestas sobre las tablas del ‘Otoño Cultural’ de Tres Cantos. La apuesta se completa con espectáculos familiares de éxito y plena actualidad, como Lola Toc Toc, La Sirenita o Christmas Dream. A ellos se une la representación de una de las joyas del ballet clásico de todos los tiempos: El Cascanueces, del genio Piotr Ilich Tchaikovsky.

Como novedad este año, la cultura audiovisual adquiere una dimensión de especial significado, con el inicio de un ciclo de Cine en Versión Original, la celebración del Día del Cine Español y la V edición del Certamen de Cortos. Todas estas acciones se encuentran en consonancia con el importante hub audiovisual que supone ya Tres Cantos en el ámbito europeo.

Por su parte, la música tiene durante toda la temporada un protagonismo esencial en la ciudad. Así, además de conciertos familiares en Factoría Cultural, se va a revitalizar la música folclórica en el contexto de celebración de las casas regionales, con artistas como Mina Longo, para celebrar el Día de Asturias, o conciertos de música popular y militar, programados el Día de la Fiesta Nacional. Además, la oferta de primer nivel la completan la Banda Sinfónica Ciudad de Tres Cantos y la representación de otro clásico, en este caso de ópera, La flauta mágica, entre otros géneros centrados en pop y música disco, acordes a los espectadores más jóvenes.

En lo que respecta a las artes visuales, Tres Cantos acogerá exposiciones en siete espacios, con protagonismo para el talento local y también el de artistas reconocidos en el ámbito nacional e internacional como Carlos Muro, vecino tricantino a quien se le denomina ‘El pintor de los grises’ por su manera única y espectacular de plasmar en sus creaciones dichos tonos cromáticos, y la ilustradora Irene Velasco, con Mujeres. La tradicional exposición belenista de la Familia Mayo y distintas muestras conmemorativas sobre material histórico –el Día de la Fiesta Nacional y de la Constitución– aportarán variedad y calidad a toda la oferta plástica.

Asimismo, los centenarios de los respectivos nacimientos de Ana María Matute y Carmen Martín Gaite destacan especialmente en la programación literaria del ‘Otoño Cultural’, con interesantes y enriquecedoras charlas y talleres, en la Biblioteca Municipal Lope de Vega. Además, se da cabida a los nuevos clubes de lectura, la II edición del Festival Literario Rosa y Negro y el II Festival del Cómic (COMICFEST), entre otras iniciativas que buscan el fomento de la lectura, la literatura y la escritura para todos los públicos.

En este sentido, los niños tendrán también su espacio específico, con distintas acciones dirigidas a fomentar la formación y participación del público infantil. Entre ellas, se encuentran los talleres artísticos y sensoriales, los ‘Cucu-Trastos’, los conciertos en familia y diversas actividades de promoción lectora, como ‘BBCuentos’ y ‘Story Time’.

Junto a ello, el mercado temático, las Jornadas Gastronómicas, la fiesta de despedida de la temporada estival ‘OLA Septiembre’ o el ciclo de conferencias ‘Talento Tres Cantos’ –con ponentes de la talla de Toni Nadal, Edurne Pasabán, Miriam Díaz-Aroca y Víctor Küppers– refuerzan la vertiente de desarrollo social y emprendimiento en el otoño del municipio.

El alcalde, Jesús Moreno, ha destacado la “ambiciosa propuesta de este Otoño Cultural 2025, que reafirma el compromiso municipal con una cultura accesible, de calidad y amplia para todos los públicos, lo que supone un gran enriquecimiento de nuestras vidas en todos los sentidos. Además, me gustaría destacar especialmente la gran fuente creativa que resulta nuestro talento local, al que dan vida y forma personas de todas las edades pero especialmente nuestros jóvenes. Es, precisamente, una de las mejores maneras de hacer ciudad”.

En palabras de la concejal de Cultura, Elisa Miguel, “hemos organizado una oferta artística repleta de interés, sensibilidad y belleza, íntimamente relacionada con el espíritu ávido de conocimiento y aprendizaje que se respira y se vive a diario en Tres Cantos. Por ello, invito y también animo a todos a participar y disfrutar al máximo de este fascinante y renovado Otoño Cultural que tenemos por delante”.

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Ir al contenido