AEMET avisa: la ola de calor se intensifica este fin de semana y durará hasta el lunes

  • Los expertos prevén que este fin de semana será el más caluroso del verano pero estiman que, a partir del próximo lunes, las temperaturas vuelvan a la normalidad y se mantengan en valores propios de estas fechas
  • Proteger la piel y evitar la exposición directa al sol entre las 13 y las 20 horas es crucial para prevenir problemas de salud y cáncer de piel, la enfermedad más grave asociada a los efectos de la radiación ultravioleta

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha actualizado la información relativa a la ola de calor que azota España desde hace ya dos semanas. Los expertos indican que en Tres Cantos y las zonas limítrofes, los episodios de calor se intensificarán durante este fin de semana y lo harán de forma extrema alcanzándose máximas de hasta 38 grados. Será, por tanto, según los expertos de AEMET, el fin de semana más caluroso de todo este verano.

No obstante, los meteorólogos prevén que a, partir del próximo lunes y los días siguientes de la próxima semana, los termómetros volverán a los valores propios de mediados del mes de agosto.

Tal y como hemos informado en las últimas semanas, desde el inicio de esta segunda ola de calor, el Ayuntamiento, las autoridades sanitarias y los servicios de protección civil continúan reforzando la importancia de cuidar la salud, extremar el cuidado de las personas vulnerables (mayores, niños, personas polimedicadas y embarazadas) de aquellas que trabajan a las que trabajan al aire libre. Entre estas medidas, los expertos indican que resulta crucial el cuidado de la piel ante los efectos directos de la radiación ultravioleta en episodios de temperaturas extremas como los que atravesamos. Pero, ¿qué es y cómo prevenir el estrés dérmico?

El calor extremo altera el microbioma cutáneo, es decir, el conjunto de microorganismos que habitan en nuestra piel y que cumplen un papel clave en su equilibrio y salud. Cuando este ecosistema se desequilibra, aumentan las probabilidades de sufrir irritaciones, inflamaciones o brotes de afecciones como la dermatitis atópica o la rosácea. Además, el estrés térmico activa la producción de sustancias inflamatorias. Todo ello se agrava con el impacto de la radiación ultravioleta, que incrementa la generación de radicales libres, unas moléculas altamente reactivas que dañan el colágeno, la proteína que da firmeza y estructura a la piel. El resultado es un proceso acelerado de envejecimiento cutáneo, con una mayor aparición de arrugas, pérdida de firmeza y signos visibles de fatiga.

Además de las recomendaciones de hidratación constante, alimentación adecuada con frutas y verduras, uso de ropa holgada y cuidados especiales en grupos de riesgo, es también de capital importancia, y extensivo a toda la población, proteger la piel a diario con productos y cremas solares de protección 50, especialmente en las jornadas más soleadas y calurosas. Además, se debe adaptar la dieta al calor extremo, incorporando alimentos con propiedades antiinflamatorias e hidratantes –té verde frío, aloe vera natural o semillas de chía hidratadas–, reducir el consumo de ultraprocesados, sal y azúcares para ayudar a evitar inflamaciones.

Por su parte, desde la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112, se recomienda mantener la vigilancia exhaustiva en lo que respecta a la prevención de incendios o la reactivación de posibles focos, especialmente en las zonas afectadas tras el ocasionado el pasado lunes en nuestro municipio. Desde la AEMET se advierte de que, en tola mayor parte de España, el peligro de incendios es “muy alto o extremo”, y continuará así hasta el lunes. En Tres Cantos y las zonas limítrofes, el nivel de riesgo asciende este sábado a “extremo”, por lo que se debe extremar cualquier precaución al respecto.

Puedes consultar toda la información en la web de la Comunidad de Madrid y en las redes sociales del Ayuntamiento de Tres Cantos.

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Ir al contenido